Dades generals
-
Curs acadèmic:
- 2022
-
Descripció:
- 1. Turisme i cultura. La intervenció pública en la gestió del turisme i la cultura. 2. Bases jurídiques i previsions normatives en matèria de gestió turística dels recursos culturals. 3. Professions i activitats de prestació de serveis turístics relacionats amb la cultura: règim jurídic.
-
Crèdits:
- 3
Grups
Grup ES
-
Durada:
- Anual
-
Professorat:
- Pere Salo Manera
-
Idioma de les classes:
- Castellà (100%)
Competències
- E4 Integrar les diferents sensibilitats i llenguatges del turisme per construir un discurs propi i compartir-lo en entorns acadèmics i/o professionals
- E7 Participar de forma proactiva, promovent iniciatives, en les xarxes pròpies de turisme cultural que permeten compartir coneixement i models de gestió
- E8 Dissenyar, desenvolupar i promocionar projectes que mostren el caràcter multidimensional del turisme
- T5 Participar i treballar aportant propostes creatives i originals en diversos medis socioculturals i/o multiculturals diferents
- T9 Promoure avenços en les reflexions i formulacions ètiques relacionades amb l'exercici de la professió o el desenvolupament de la investigació, en un context de responsabilitat social
Continguts
1. Turismo y cultura: introducción. La potestad de intervención de los poderes públicos en materia de turismo y de cultura. La Administración turística: la distribución de competencias en materia de turismo y de cultura entre las diferentes administraciones públicas. La gestión pública y la gestión privada de la cultura y los efectos en la gestión del turismo cultural.
2. Previsiones normativas y bases jurídicas de la gestión del turismo cultural. La legislación internacional, estatal y autonómica sobre patrimonio histórico. Los recursos culturales como recursos turísticos: gestión, protección y regulación.
3. Actividades profesionales y actividades de prestación de servicios turísticos y gestión de la cultura: régimen jurídico.
Activitats
Tipus d’activitat |
Hores amb professor |
Hores sense professor |
Hores virtuals amb professor |
Total |
Anàlisi / estudi de casos |
15,00 |
59,00 |
1,00 |
75,00 |
Total |
15,00 |
59,00 |
1,00 |
75 |
Bibliografia
- Carmen Fernández Rodríguez (2016). "Derecho Administrativo del Turismo" (Septima edició). Madrid: Marcial Pons.
- Vicenç Aguado Cudolà (coord.) (2012). "El Impacto del derecho de la Unión Europea en el turismo". Barcelona : Atelier.
- Joan Manuel Trayter Jiménez (2019). Derecho administrativo. Parte general (Cuarta edición). Barcelona: Atelier.
Avaluació i qualificació
Activitats d'avaluació:
Descripció de l'activitat |
Avaluació de l'activitat |
% |
Recuperable |
Exposición oral a clase sobre un tema de la asignatura |
Valoración de la capacidad de comunicación y del contenido de la exposición. |
20 |
No |
Resolución de ejercicios prácticos |
Evaluación de la comprensión del tema estudiado. |
20 |
No |
Elaboración de un trabajo escrito sobre un tema de los contenidos de la asignatura |
Valoración del conocimiento de estos temas explicados en clase. |
60 |
Sí |
Qualificació
La calificación de la asignatura se basa en la superación de las 3 actividades descritas en el apartado "Actividades de evaluación":
- exposición oral sobre un tema de la asignatura: 20% nota final
- resolución de ejercicios prácticos: 20% nota final
- trabajo escrito sobre un tema de la asignatura: 60% nota final.
Criteris específics de la nota «No Presentat»:
Se considerará "No Presentado" el alumno que no realice dos de las actividades de evaluación.
Avaluació única:
En casos extremos se procederá, previa petición del estudiante, a un ejercicio de evaluación única consistente en la elaboración de un trabajo escrito sobre un tema de los contenidos de la asignatura.
Requisits mínims per aprovar:
Para considerar superada la asignatura, el alumno deberá obtener una calificación mínima de 5.0
Tutoria
Tutoria: A través del correo electrónico directo al profesor de la asignatura podéis concertar las tutorías. Responderemos los correos en un máximo 24 horas en días laborables
Comunicacio i interacció amb l'estudiantat
Comunicació: En la hora de clase se darán todas las instrucciones necesarias por el seguimiento de la asignatura. Para cualquier duda los estudiantes pueden contactar con la profesora por email.
Observacions
Dado el carácter marcadamente jurídico de los contenidos de la asignatura, es recomendable que los alumnos tengan algún conocimiento y nociones básicas de Derecho, en especial de Derecho público.
Sin embargo, a lo largo del desarrollo de la asignatura el profesor atenderá las dudas de los alumnos en las tutorías correspondientes, que se podrán plantear por correo electrónico.
Además, el profesor impartirá un modulo de introducción al Derecho público para situar al alumno con independencia del nivel que ostente previamente en esta materia.
Toda la información relativa a la asignatura y el desarrollo de ésta será comunicada al Moodle. Por lo tanto, se recomienda seguir la asignatura a través de esta plataforma.
Se facilitará bibliografía específica para temas a lo largo del desarrollo de la asignatura.
Modificació del disseny
Modificació de les activitats:
En consideración a que la asignatura se impartirá de forma virtual solo en caso de que no se permita hacer de forma presencial.
Modificació de l'avaluació:
La evaluación de la asignatura se hace como está previsto.
Tutoria i comunicació:
Cualquier duda se puede contactar con los profesores a través de correo electrónico.