Líneas de investigación Diversidad, dinámica y actividad de microorganismos en ecosistemas acuáticos continentales. Caracterización de microorganismos útiles en biotecnología e ingeniería ambiental. Estudios sobre el plegamiento proteico y la oligomerización utilizando como modelo ribonucleasas pancreáticas. Diseño, obtención y caracterización de variantes citotóxicas de ribonucleases pancreáticas; Estudio de las bases moleculares del mecanismo de citotoxicidad de las ribonucleases. Desarrollo de nuevas tecnologías basadas en el corte y unión de proteínas aplicadas al diseño de agentes terapéuticos y biosensores. Biología molecular de la formación del corcho. Criopreservación espermática Análisis de la calidad espermática Determinación de la patogenia en muestras seminales Trazabilidad y pruebas de parentesco Técnicas de reproducción asistida Desarrollo de métodos de análisis para la determinación de contaminantes orgánicos (plaguicidas, antibióticos y derivados fenólicos) y metales en el medio ambiente (aguas, suelos y sedimentos) Estudio de los procesos de transporte y degradación de contaminantes orgánicos y metales en diferentes tipos de suelos Caracterización de vinos y tapones de corcho: trazabilidad en vinos, defectos sensoriales y mejora del proceso de fabricación de tapones de corcho Determinación de compuestos orgánicos volátiles (VOC) en aliento humano y su aplicación en la detección precoz de enfermedades Cartografía geológica (materiales y procesos) Geofísica Geotecnia y mecánica de suelos Hidrogeología Recursos y riesgos geológicos Estudio y cartografía de las comunidades vegetales y de los hábitats de las comarcas de Girona Estudio, conservación y gestión de la flora vascular amenazada Taxonomía de algas rojas Ecofisiología de algas bentónicas marinas Ecología y conservación de peces continentales en ríos, lagos, embalses y zonas húmedas Ictiología. Reproducción de peces. Pesca Perturbaciones ecológicas y comunidades animales terrestres Ingeniería molecular cuántica: estudios y desarrollo de las metodologías QSAR y QSPR Ingeniería molecular cuántica: fundamentos matemáticos de la química cuántica Ingeniería Molecular Cuántica: Semejanza Molecular Cuántica Física y tecnología de materiales: pulvimetalurgia, memoria de forma Análisis térmico y estructural: materiales, alimentos, biología, farmacia Análisis térmico de la síntesis de óxidos complejos a partir de precursores metalorgánicos Análisis estadístico de los datos composicionales Análisis factorial de datos Diseño y tratamiento de encuestas Métodos estadísticos aplicados a la medicina Aplicaciones de la lógica a la informática Ingeniería del software/e-learning Sistemas distribuidos, scheduling y optimización de recursos Diseño, operación y control de procesos avanzados para el tratamiento biológico de aguas residuales urbanas e industrialesNo activa Sistemas de ayuda a la decisión aplicados a dominios ambientalesNo activa Procesos de adsorción/oxidación para el tratamiento de efluentesNo activa Valorización energética de la biomasaNo activa Epidemiología y control de enfermedades de las plantas Bioplaguicidas y biofertilizantes microbianos para el control de enfermedades de las plantas Efectos del uso, cambio de uso y abandono de las tierras en parámetros de calidad física, química y biológica del suelo Aprovechamiento de residuos de la industria agroalimentaria Contaminación del suelo por metales pesados Desarrollo de ingredientes alimentarios funcionales y/o nutricionales a partir de sangre porcina Plantas modificadas genéticamente (MG): caracterización, trazabilidad y coexistencia; efectos no intencionados del transgén y producción de péptidos antimicrobianos en plantas biofactoría Aprovechamiento de residuos industriales para la concentración y eliminación de metales tóxicos de disoluciones acuosas Evaluación de la toxicidad de iones metálicos mediante la utilización de diferentes modelos biológicos Construcción y evaluación de electrodos selectivos de iones Ingeniería y gestión del riego Eficiencia técnica y económica en los sistemas de producción animal Desarrollo de macroestructuras y química supramolecular Procesos catalíticos Bioinorgánica Promoción de la salud, servicios sanitarios Vejez, cuidadores Mujer, género y salud Emergencias sanitarias Bienestar y calidad de vida Planificación de procesos e integración con la planificación de la producción Hidrodinámica y turbulencia Nubes, radiación a la atmósfera y clima Análisis numérico y experimental de materiales y de estructuras Materiales composite para estructuras aeronáuticas: simulación avanzada y caracterización experimental Páncreas artificial: Modelado y control del metabolismo de la glucosa Modelado, identificación y control de sistemas complejos Detección y diagnosis de fallas en sistemas dinámicos basada en modelos. Estudio de los modelos de redes crecientes y de procesos dinámicos definidos sobre redes Ecuaciones en derivadas parciales para la dinámica de poblaciones estructuradas, y dinámica adaptativa en modelos de dinámica de poblaciones Estudio de sistemas dinámicos discretos Desarrollo y análisis de técnicas de inteligencia artificial (AI) con sistemas multiagente Síntesis de péptidos, peptidomiméticos y compuestos relacionados. Diseño y síntesis de compuestos bioactivos Productos naturales Fenómenos de transporte en la ingeniería de fluidos Lubricación e ingeniería del mantenimiento Acústica y confort ambiental Máquinas y motores térmicos Eficiencia térmica de edificaciones Desarrollo de robots submarinos autónomos y teleoperados. Navegación, localización y creación de mapas. Creación de fotomosaicos (mapas visuales) a partir de múltiples imágenes Análisis de la imagen. Segmentación, detección y reconocimiento de objetos. Percepción 3D Tecnología papelera Reciclaje de papel Pastas celulósicas Fibras naturales como refuerzo de materiales compuestos Preparación de biomateriales poliméricos para su uso en ingeniería de tejidos Análisis del proceso constructivo; razonamiento de la interacción de elementos y sistemas constructivos en la edificación Microbiología de la enfermedad inflamatoria intestinal Diversidad microbiana en los procesos infecciosos (enfermedades infecciosas) Sistemas complejos y biofísica Llamas de combustión Bienestar y ciudad Comercio de proximidad y estructura urbana Creación de algoritmos para la iluminación global de entornos virtuales (videojuegos, animación, diseño de interiores, entornos arquitectónicos) Videojuegos: la mejora del realismo gráfico, su aplicación a realidad virtual y sistemas de simulación, y escenarios virtuales para cine y televisión Imagen médica: investigar soluciones eficientes para los problemas técnicos y clínicos desarrollando nuevas herramientas de apoyo a la diagnosis Visualización científica: técnicas de visualización y simplificación para la exploración de modelos 3D de datos médicos, moleculares y financieros Selección de puntos de vista: reconocimiento de objetos que se aplica a la obtención de medidas de la calidad de un punto de vista, información y saliency de la malla, y descriptores de forma para calcular la similaridad entre objetos de grandes bases de datos Estética computacional: medidas de estética informacional para cuantificar el orden, la complejidad y la información en imágenes, pinturas y esculturas Geometría computacional Desarrollo vegetal Respuestas ecofisiológicas de las plantas al cambio climático Comprender en profundidad el papel de la genética en la enfermedad cardiovascular, para mejorar la diagnosis, la prevención y las terapias Traslación del conocimiento para la toma de decisiones sanitarias a nivel micro, meso o macro Evaluación de investigación médica y de resultados de salud para la toma de decisiones sanitarias Formación de profesorado y de educadores para la sostenibilidad Ambientalización curricular de los estudios universitarios y de la enseñanza obligatoria Evaluación de programas educativos formales y no formales en los ámbitos de conocimiento del medio (natural y social) y de educación para la sostenibilidad Educación científica, innovación y mejora en la didáctica de las ciencias experimentales Educación artística, contextos sociales e identidades. Perspectivas multiculturales, ecológicas e inclusivas Didáctica de las artes e interdisciplinariedad Artes y construcción del conocimiento. Creatividad y comunicación Contemporaneidad estético-artística y literacidad Artes e intervención social. Aportaciones de las artes al aprendizaje-servicio. (ApS) Desarrollo del pensamiento lógico-matemático Procedimientos, recursos y estrategias en la estimación métrica Visualización y procedimientos manipulativos Formación inicial y permanente del profesorado Ambientalización curricular en la educación matemática Derecho de la responsabilidad civil: europeo y comparado Derecho de familia: europeo y comparado Modelos de distribución territorial del poder Protección y regulación de los derechos lingüísticos en los estados compuestos Investigación operativa: técnicas matemáticas para el tratamiento de la incertidumbre en la economía y la gestión de empresas Filosofía política contemporánea: análisis filosófico y la repercusión ideológica, política y social del conservadurismo y del neoconservadurismo, desarrollados principalmente por autores norteamericanos Filosofía de las ciencias cognitivas El pensamiento contemporáneo, especialmente centrado en las obras de Wittgenstein, Foucault y Dewey Gramática descriptiva, gramática comparada, tipología lingüística y lingüística teórica. Lengua, inmigración y adquisición de segundas lenguas. Contacto de lenguas y gestión lingüística Lingüística teórica y aplicada: Uno de los aspectos centrales de investigación teórica es la aportación de los indicios acústicos a la construcción de las entidades fonológicas, con el fin de definir los que son determinantes en el proceso de identificación y adquisición de los fonemas y de los fenómenos de neutralización y contraste perceptivo. En cuanto a la lingüística aplicada: síntesis del habla. Adquisición de la fonología. Fonética forense y patología del lenguaje Lingüística del catalán: En este ámbito, se realiza investigación, en primer lugar, en fonología prosódica del catalán a partir del estudio de los constituyentes prosódicos principales -las sílabas y los pies métricos- y las relaciones que se establecen con los límites morfológicos y con las propiedades de los segmentos Relaciones entre la lingüística y la literatura: En este tercer bloque y aprovechando una buena parte de la investigación ya mencionada en prosodia, estamos investigando en la métrica de los versos y en la elocución tanto de la prosa como el verso Teoría y métodos para el desarrollo local Análisis de los procesos contemporáneos de urbanización y definición de los sistemas urbanos Evaluación de los instrumentos de planificación y gestión del territorio y del medio ambiente Territorio, medio ambiente y género El arte de la época moderna en Cataluña La cultura visual de la época moderna en Cataluña Arte en la época moderna: destrucción y salvaguardia Análisis y gestión del paisaje Cambios en los usos y las cubiertas del suelo Teoría del paisaje Turismo en espacios litorales Teoría del arte Historia del arte contemporáneo Historia del arte contemporáneo en Cataluña Historia y teoría del cine Estudios comparados de procesos de cambio histórico de las sociedades rurales, de la época medieval hasta el siglo XXI Historia de la literatura medieval Vida y obra de Francesc Eiximenis La literatura de los trovadores Atención educativa de las personas con necesidades educativas especiales en la etapa escolar Procesos de escolarización del alumnado de origen africano en Cataluña Inclusión laboral de las personas con discapacidad. Análisis de las variables socioeducativas que intervienen en estos procesos. Propuestas de mejora y diseño de programas formativos para profesionales de la educación Los recursos tecnológicos como factores de cambio en la vida de las personas Integración curricular de las TIC en cualquier nivel educativo Diseño e implementación de recursos multimedia educativos Dinamización de proyectos colaborativos mediante recursos tecnológicos Formación del profesorado Estrategias de enseñanza-aprendizaje y evaluación. Asesoramiento curricular estratégico Educación bilingüe y bilingüismo Identidad Los derechos de los niños y su participación social desde la perspectiva de los propios chicos, los progenitores y los maestros Los medios audiovisuales entre los adolescentes y los adultos Bienestar personal, satisfacción vital y valores a los que se aspira Infancia, adolescencia, riesgo y sistema de protección social. Bienestar personal y envejecimiento activo y satisfactorio. Gestión de pesquerías Asociacionismo pesquero Patrimonio marítimo pesquero Historia de la pesca marítima Cooperación, desarrollo, sostenibilidad, competitividad y responsabilidad social corporativa Planificación, gestión y políticas de destinos y productos turísticos Nuevas tecnologías, demandas y productos turísticos Funcionamiento del sistema penal Extranjeros y sistema penal Penología (prisión y penas alternativas) Mecanismos alternativos de resoluciones de conflictos (perspectiva criminológica) Política criminal Prevención del delito Sistema penal y opinión pública Filosofía del derecho penal y la responsabilidad penal Ética en los negocios Mediación y otros medios alternativos de resolución de conflictos Interpretación y aplicación del derecho Problemas relativos al proceso judicial Hacienda autonómica y local Procedimientos tributarios Fiscalidad del deporte Fiscalidad comunitaria (Unión Europea) Fiscalidad internacional Análisis y estudio de los procesos migratorios y su repercusión en los ámbitos sociales y educativos (tanto escolares como extraescolares) Educación en el ocio y animación sociocultural Jóvenes y políticas de juventud Escuela rural: educación y territorio El magisterio público de Cataluña: de la República a la democracia Análisis de las desigualdades sociales y de las condiciones de vida, comportamiento, usos y costumbres de los diferentes grupos sociales Análisis y gestión de riesgos naturales Cambio ambiental y ecología del paisaje Dimensión socioterritorial de la gestión del agua Evolución y gestión de los espacios agrarios Biogeografía y gestión de espacios naturales Relaciones laborales y empleo Estadística y epidemiología espacial Econometría de la salud Estadística, econometría y calidad de datos de encuesta Dirección de centros Convivencia escolar Mejora de las relaciones humanas en las organizaciones: clima y cultura. Orientación profesional en la educación secundaria Empleo de las nuevas tecnologías en educación Empresa familiar y competitividad Innovación: políticas y gestión Decisión y elección colectiva Derecho patrimonial romano Proceso civil romano Arbitraje privado romano Historia de la cultura jurídica Formación histórica del derecho privado catalán contemporáneo Derecho de sociedades Derecho concursal Derecho urbanístico Derecho del medio ambiente Teoría de la literatura Procesos cognitivos y emocionales, neurología y aprendizaje. Recursos innovadores para una intervención neuropsicopedagógica eficaz. Desarrollo social, empresarial y territorial. Análisis y estudio de diferentes temas relacionados con estos ámbitos, tanto desde un punto de vista cualitativo como cuantitativo Estudio de la historia de la cultura escrita, la cultura visual y la morfogénesis arquitectónica en las épocas medieval y moderna Estudio histórico de los procesos de construcción de identidades y de las formas de consenso político y de represión, especialmente en época moderna y contemporánea Globalización, subjetividades y memoria: crítica postcolonial feminista en la actualidad, las producciones socioculturales, artísticas y científicas. Deconstrucción de la psicopatología del género y las sexualidades Estudio de los modelos lingüísticos catalanes desde los orígenes hasta la actualidad Historia social de la lengua catalana Unidad y diversidad lingüísticas Estudio diacrónico y crítico de la literatura de la edad moderna Modelos de lengua literaria Historia de la lengua y de la cultura Crítica textual Investigación arqueológica Patrimonio cultural. Derecho penal económico Psicopatología infantojuvenil: personalidad y otros factores psicológicos implicados en la génesis y mantenimiento de los trastornos emocionales y del comportamiento Uso y abuso de internet y la telefonía móvil en niños y adolescentes; alteraciones del comportamiento y consecuencias emocionales Trastorno multisistémico del desarrollo Estudio de las interrelaciones entre la formación de identidades, tradiciones y culturas políticas en el ámbito catalán y español Estudio de las formas de consenso y represión y sus consecuencias sobre la población, especialmente en los casos de deportaciones y exilios, desde una perspectiva europea comparada Análisis de las relaciones entre la historiografía europea contemporánea, la memoria y la difusión del conocimiento histórico Neuropsicología y psicopatología de las demencias Adaptación y validación de instrumentos psicométricos en el ámbito del envejecimiento, la discapacidad y la salud mental Epidemiología de las demencias y del envejecimiento: fragilidad y dependencia Motivación y procesos de adaptación Comunicación y memoria humanas Psicopatología de adultos y de la vejez Economía del medio ambiente y de los recursos naturales Comunicación institucional Evolución histórica de los medios de comunicación Comunicación política, social y cultural entre Cataluña y América Análisis de los procesos de recepción del discurso mediático en las nuevas interfaces audiovisuales Ética de la publicidad Representación de género en la publicidad Comunicación audiovisual y educación Pensamiento del profesorado y acción docente en educación física y deporte Cognición social Adquisición del lenguaje Gramática comparada de las lenguas románicas Gramática histórica Interacción entre cambio lingüístico, variación y adquisición (fonética, fonología, morfología y sintaxis) La introducción del concepto de unidad/diversidad en el currículum de infantil y primaria, en una visión globalizadora o interdisciplinar Trabajo con grupos de maestros, siguiendo la metodología de la investigación-acción; actualización de los temas de conocimiento del medio desde esta perspectiva Procedencia de los niños, las migraciones, la alimentación y la familia Fiscalidad internacional Hacienda local Hacienda autonómica IVA e impuestos aduaneros Tributación de la energía Evolución cultural Teoría de juegos Didácticas específicas en las primeras edades desde una perspectiva interdisciplinar Formación inicial del profesorado de matemáticas Formación permanente del profesorado de matemáticas Gestión de la calidad Gestión de la producción y de la cadena de suministro Envejecimiento, cultura y calidad de vida Entornos rurales e intervención social comunitaria Promoción de la salud y fomento de la autonomía Servicios sociosanitarios: la evaluación centrada en los usuarios. Educar en un mundo heterogéneo Sistema de mercados municipal y estructura urbana Ecología de algas bentónicas marinas Marcadores tumorales Mecanismos moleculares responsables de los cambios en la glicosilación en tumores Mecanismos de resistencia tumoral. Nuevos agentes antitumorales. Derivados del EGF y de metales Caracterización de procesos de fabricación Metodologías de diseño Fabricación aditiva Epidemiología ambiental y del cáncer Economía pública Reactividad química y catálisis Interacciones y propiedades moleculares Fotoquímica y transferencia de carga Nuevas y tradicionales tipologías turísticas: turismo de litoral, cultural, rural, ecoturismo y otros Turismo cultural Imagen turística Ejercicio físico y calidad de vida Comportamientos sexuales de riesgo Gestión pública, territorio y financiación Impactos económicos, sociales, ambientales, tecnológicos y culturales del turismo Análisis económico de políticas educativas Estrés, dolor y calidad de vida Lenguas, culturas, inmigración y salud Comportamientos de riesgo y de prevención de los usuarios de vehículos y los peatones Deducción automática Adicción a sustancias Procesos de pérdida y luto Psicología de la salud y la calidad de vida durante el envejecimiento Procesado de la geometría Análisis de reglas de elección colectiva Protección del empleo y dinámica del mercado de trabajo Derecho procesal civil y penal comparado Tendencias armonizadoras en el proceso penal y civil europeo Metodología procesal y teoría del proceso Las reformas procesales penales en América Latina La protección de las víctimas menores de edad (aspectos procesales) Justicia de proximidad y mecanismos alternativos a la justicia (ADR) Arbitraje Medidas Cautelares La prueba Aplicaciones estadísticas de CODA en las ciencias y las humanidades Economía del turismo Crítica y estética del arte contemporáneo Turismo cultural Historia y estética de la música Modelado procedural Visualización en tiempo real Modelado de la apariencia de materiales Investigación en agentes físicos. Vínculo afectivo y desarrollo humano. Vínculo afectivo en la edad adulta y desórdenes de la personalidad. Vínculo afectivo y psicopatología del desarrollo, abuso y maltrato infantil. Programas de intervención para familias de alto riesgo social. Acogidas y adopción. Interacción madre-niño, intersubjetividad y juego compartido. Ecología fluvial y ecotoxicología Limnología de lagunas temporarias Limnología de lagunas costeras y marismas Análisis de la estructura de comunidades acuáticas Conservación y gestión de ecosistemas acuáticos Invasiones biológicas en las aguas continentales: rutas y vectores de introducción, ciclos vitales e impactos biológicos Organismos de agua dulce como indicadores biológicos: algas, invertebrados y peces Ecología estadística Modelización matemática de procesos de adsorción y sistemas medioambientales Enseñanza-aprendizaje asistido por ordenador. Generación y corrección automática de actividades complejas. Evaluación basada en ordenador. Plataformas de aprendizaje virtual Simulación del transporte de la luz Fotografía computacional Problemas inversos de iluminación Propagación de llama en combustibles sólidos y gases. Los nuevos formatos y géneros audiovisuales (radio y TV) Incidencia de la dinámica física en la calidad del agua y en la ecología de los sistemas naturales Radio: experimentación, aplicaciones y análisis. Cinética de transformaciones en fase sólida, análisis térmico Análisis térmico de silicio amorfo y variantes nanoestructuradas del silicio amorfo Literatura catalana contemporánea Literatura comparada y estudios culturales Literatura y periodismo Teoría de la traducción Copago Nanomateriales celulósicos Mecánica celeste Desigualdades sociales (género, clase y edad) y participación ciudadana Violencia machista, violencia institucional (salud, educación...), micromachismos: dimensiones psicosociológicas Estudio de cambios celulares y moleculares inducidos por estimulación intracraneal profunda (DBS), una técnica aplicada a la enfermedad de Parkinson Estudio de los cambios celulares y moleculares producidos por la autoestimulación intracraneal (ICSS), una técnica que facilita el aprendizaje y la memoria. Derecho y organización universitaria Gobierno corporativo Derecho de la competencia Análisis económico del derecho mercantil Estudio de las empresas cooperativas y la economía social Tecnología, innovación empresarial y territorio Clústeres, distritos industriales y sistemas productivos locales Didáctica de las curvas Educación y comunidad El trasfondo biopolítico de la bioética Derechos de propiedad y formas de explotación del trabajo campesino (siglos XII-XX) Dinámicas sociales y cambio histórico en las sociedades rurales (siglos XII-XX) Las relaciones campo-ciudad a lo largo de la historia Memoria, discursos e historiografía en torno a las sociedades rurales Condiciones ambientales y desarrollo agrario (siglos XII-XX) Historia, territorio y representaciones sociales y políticas Industrialización y mundo rural Los usos del agua en la historia Diseño y desarrollo de políticas públicas sociales y culturales Dirección y evaluación de instituciones y programas sociales y culturales Financiación de las políticas sociales y culturales La participación ciudadana en el diseño de políticas públicas Servicios Sociales (análisis y aplicación de la legislación social, historia, etc.) Trabajo social: desarrollo teórico, metodología, sociología del trabajo social. Desarrollo comunitario Gestión Cultural Políticas culturales y políticas educativas Cultura y cooperación, desarrollo Ferrater Mora y la historia del pensamiento catalán (siglos XVIII-XX) Métodos y herramientas basadas en el análisis intervalar Edición de textos y crítica textual Patrimonio cultural y cambio histórico en el mundo rural catalán Estudio de la prosa de ficción hispánica (siglos XIII-XVI) La lírica catalana y castellana medieval y su transmisión manuscrita Narrativa en verso románica medieval Codicología y bibliografía textual Catastro y topografía Gestión de playas y dunas Ecología del paisaje: corredores ecológicos y paisajísticos Bosques y sociedad Geografía de la vegetación mediterránea Sistemas de información geográfica (SIG) aplicados al análisis y la gestión ambiental Métodos para la monitorización y el apoyo a la toma de decisiones basadas en datos Neuropsicología cognitiva Caraterización de genes candidatos del felema en el peridermo de patata. Análisis químico y estructural de la suberina. Innovación docente aplicada Estética y percepción de los productos Investigación acción participativa (IAP) y didácticas comparadas. Responsabilidad social del producto y de los diseñadores Innovación en productos y procesos Museos y sociedad. Proyectos colaborativos Desarrollo de nuevos ingredientes activos para el control de enfermedades de las plantas Valorización del patrimonio geológico El poder judicial en los estados compuestos Protección de los derechos de los pueblos indígenas en estados compuestos Procesos de enseñanza y aprendizaje en educación física y el deporte Genética de peces continentales Genética de organismos marinos explotados Competencia motriz y deportiva en niños y jóvenes Genética de la conservación Derecho de la Seguridad Social Genética de las invasiones biológicas Trabajo e inmigración. Gestión de la diversidad Régimen jurídico de la extranjería. Derechos y libertades de los extranjeros y su integración. Espacio de libertad, seguridad y justicia Libre circulación de personas y prestación de servicios Plurilingüismo literario Inventarios bibliográficos y codicológicos El derecho fundamental a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión Hecho social religioso e ideológico y poderes públicos Obra literaria de Diego de Saavedra Fajardo (1584-1648) Historia de los estilos literarios Historia de la ciencia Historia política Política y literatura Aspectos contables de la concentración empresarial Tecnologías de la construcción y sostenibilidad Estudios de las mujeres Federalismo y protección de derechos. En especial, los derechos económicos, sociales y culturales Derecho contractual europeo Derecho privado turístico Robótica móvil Arte de época moderna en Cataluña y sus relaciones con el contexto europeo Estudio de la historia de la cultura visual y la morfogénesis arquitectónica en la época medieval. Estudio de la construcción de identidades y de algunas formas de consenso político y de represión en el seno de la sociedad catalana de los siglos XIX y XX. Práctica educativa y educación lingüística Cultura escolar y cultura familiar Gestión y control de calidad de servicio en redes de comunicaciones Sistemas distribuidos Sistemas hipermedia adaptativos Intervención comunitaria y empoderamiento social e individual Seguridad alimentaria. Detección molecular de bacterias patógenas en alimentos. Translación del conocimiento para la toma de decisiones sanitarias a nivel micro, rebroto o macro. Genética cardiovascular Isquemia cerebral Innovación y mejora en la didáctica de las ciencias sociales Reparación y regeneración de la médula espinal. Mecanismos moleculares de muerte y supervivencia neural. Embriología causal y caracterización morfo-funcional de los efectos teratogénicos de terapias farmacocelulares. Caracterización morfológica y ultraestructural de la lesión cerebral adquirida. Utilización de la anatomía como predictor de mejoras en la realización de procedimiento médico-quirúrgicos. Patrones de modelización matemática y por imagen tridimensional anatómica. Redes relacionales en las organizaciones Gestión de la innovación y el conocimiento en el sector turístico Gestión de destinos Análisis transfronterizo Síntesis de compuestos heterocíclicos Gobernanza y liderazgo Dinámica organizacional y gestión del cambio Patrimonio cultural, interpretación, educación y formación Narrativas, historias de vida y cartografías sociales en las artes: visuales, musicales, corporales, literarias e intermedia Bio-procesos para la recuperación de recursos y la síntesis de nuevos productos Procesos fisicoquímicos para el tratamiento y/o la reutilización de efluentes líquidos y gaseosos. Planificación, control y evaluación de sistemas ambientales complejos. Ecología de anfibios y reptiles acuáticos Videojuegos Procesamiento de imagen y vídeo Entornos de formación on-line Visualización científica Tratamiento espacial y espacio-temporal de datos