Calendario
|
Fecha
|
Descripción
|
Periodo de inscripción
|
Hasta el 6 de febrero
|
Estudiantes locales: a través del formulario de inscripción.
Estudiantes de movilidad: presentando la hoja de inscripción que encontraréis en el moodle del curso de catalán inicial (A1) durante la semana de acogida en la UdG o a través del formulario de inscripción.
|
Comunicación de las parejas
|
Del 14 al 16 de febrero
|
Recibiréis un mensaje electrónico con los datos de contacto de vuestra pareja de intercambio lingüístico.
|
Inscripción a las actividades
|
A partir del 24 de febrero
|
Hay que hacer la inscripción a las actividades culturales a través de un formulario de inscripción. El día 24 de febrero recibiréis un mensaje con toda la información y el enlace en el formulario mencionado.
|
Entrega de la memoria
|
Lunes, 16 de mayo
|
Tenéis que entregarla en soporte informático a la dirección: intercanvis.llengues@udg.cat
|
Entrevista
|
16 y 17 de mayo
|
Hay que hacer la inscripción a la entrevista a través de un formulario de inscripción. El día 2 de mayo recibiréis un mensaje con toda la información y el enlace en el formulario, que detallará los horarios disponibles y el lugar donde se harán las entrevistas
|
Certificados
|
A partir del 24 de mayo
|
Los certificados solo se expiden a los estudiantes de movilidad. Los certificados electrónicos se envían por correo al buzón personal.
A los estudiantes locales se les incorporan los créditos a su expediente a fin de que puedan tramitar el reconocimiento.
|
Actividades del semestre
Cada semestre ofrecemos una serie de actividades culturales que puedes hacer con tu pareja. El objetivo de estas actividades es, por una parte, que los estudiantes de movilidad conozcan mejor nuestra cultura y tradiciones, y de otra, crear una red de relaciones entre todos los participantes en el programa.
La inscripción a las actividades se hace a través de un formulario. Consulta el calendario para saber la fecha en que recibirás el mensaje con las instrucciones para inscribirte.
Actividades del semestre actual
Memoria
Tienes que presentar una pequeña memoria del intercambio lingüístico que has hecho siguiendo este modelo . Fíjate bien, la memoria tiene tres partes diferenciadas:
- La primera parte corresponde a las actividades culturales en qué has participado.
- En la segunda has de describir un total de tres encuentros con tu pareja, encuentros en que también se trata de que descubráis juntos lugares de Girona y de los alrededores de la ciudad.
- La tercera parte es un pequeño cuestionario general sobre el desarrollo del intercambio.
¿En qué lengua tienes que presentar la memoria?
En términos generales, la memoria se puede presentar en catalán, castellano, inglés o francés.
Ahora bien, dicho esto, conviene especificar el siguiente:
Si eres estudiante de la UdG y la lengua que practicas es el inglés o el francés, puedes presentar la memoria en esta otra lengua. Si tus conocimientos previos de este idioma son bajos o nulos, solo hacer falta que respondas en esta lengua tres de las cuestiones de la tercera parte de la memoria (el cuestionario general sobre el desarrollo del intercambio). No hace falta decir que tu pareja de intercambio te puede ayudar.
Si eres estudiante de movilidad, puedes presentar la memoria en inglés o francés, pero al menos tres de las cuestiones planteadas en el tercer apartado (el cuestionario general sobre el desarrollo del intercambio) se tienen que responder en catalán.
Consulta el calendario para saber la fecha de entrega de la memoria.