La Universidad tiene 30 años. Conoce su historia y su presente. Construye su futuro.
14 de febrero de 2017
Infórmate sobre los grados, los posgrados y toda la oferta formativa de la UdG.
La docencia se concentra en las facultades y escuelas, y los departamentos asumen la investigación, que también llevan a cabo institutos y cátedras, a su vez divulgadores del conocimiento.
Durante los más de 20 años de funcionamiento del SIGTE, se ha creado una red de relaciones, personas vinculadas a instituciones, entidades y asociaciones, que permiten ampliar el marco de aprendizaje, conocimiento y experiencia del servicio.
De toda nuestra actividad en red, destacamos la participación en las siguientes iniciativas:
Miembro de la red internacional de universidades en cooperación desde 1990 para diseñar y llevar a cabo programas de enseñanza a distancia en SIG. El SIGTE es miembro de la Junta.
www.unigis.net
Organización sin ánimo de lucro con el objetivo de dar apoyo y promover el desarrollo de software geoespacial de código abierto y libre. El SIGTE tiene firmado un Memorandum of Understanding con OSGeo y está reconocido como OSGeo Lab.
www.osgeo.org
Asociación con el objetivo de promover la enseñanza académica y la investigación en SIG.
www.agile-online.org
Grupo por el fomento de la cooperación entre diferentes centros a través de la promoción y el desarrollo de proyectos europeos vinculados a los SIG. El SIGTE es miembro del Comité Ejecutivo.
www.gisig.eu
Desde 1996, el SIGTE es Centro de Recursos IDRISI para España en cooperación con el Departamento de Geografía de la Universidad de Alcalá de Henares.
Desde el 2010, la Universidad de Girona, a través del SIGTE, es Miembro de Honor de la Asociación gvSIG. La Asociación tiene como objetivo la sostenibilidad del proyecto gvSIG y el desarrollo de la Geomática Libre.
www.gvsig.com
Asociación sin ánimo de lucro que quiere ser punto de encuentro de usuarios, productores, empresas de servicios, estudiantes y administraciones públicas. El SIGTE es miembro de la Junta.
www.actig.cat
Red que conecta las universidades europeas, instituciones de investigación, escuelas de negocio y organizaciones privadas con el objetivo de promover y formar parte de Copernicus, el programa europeo de observación de la Tierra. El SIGTE es miembro de la red.
https://www.copernicus.eu/en/opportunities/education/copernicus-academy
Escoge qué tipos de galletas aceptas que la web de la Universidad de Girona pueda guardar en tu navegador.
Las imprescindibles para facilitar vuestra conexión. No hay opción de inhabilitarlas, dado que son las necesarias por el funcionamiento del sitio web.
Permiten recordar vuestras opciones (por ejemplo lengua o región desde la cual accedéis), con el fin de proporcionaros servicios avanzados.
Proporcionan información estadística y permiten mejorar los servicios. Utilizamos cookies de Google Analytics que podéis desactivar instalándoos este plugin.
Para ofrecer contenidos publicitarios relacionados con los intereses del usuario, bien directamente, bien por medio de terceros (“adservers”). Hay que activarlas si quieres ver los vídeos de Youtube incrustados en la web de la Universidad de Girona.
La web de Universidad de Girona utiliza cookies propias y de terceros con finalidades técnicas y analíticas. Para administrarlas utilice el gestor. Si desea más información acceda a la Política de cookies.