Servicios Ofrecemos apoyo técnico, asesoramiento y soluciones tecnológicas en el ámbito de la información geográfica a partir de la tecnología libre, contribuyendo así al uso del software libre y el conocimiento abierto.
Diseñamos y producimos mapas en apoyo estático para publicar en artículos, páginas web, folletones y otros apoyos en papel, así como la cartografía necesaria para un proyecto de cualquier disciplina.
Desarrollamos mapas por entornos web que permitan la visualización dinámica de información geográfica y la interacción con los datos. Incorporamos funcionalidades adelantadas para facilitar la comunicación y gestión de la información como por ejemplo, la opción de búsqueda, filtraje de datos, generación de informes, descarga de datos, gestor de contenidos, entre otras funcionalidades.
Procesamos y analizamos datos geográficos de cualquier proyecto o investigación: Análisis de pautas e identificación de tendencias Distribuciones y relaciones espaciales Simulaciones de escenarios 2D y 3D Análisis de series temporales Análisis de localizaciones y rutas óptimas Análisis de impacto ambiental y paisagístico Análisis de redes Geoestadística Ofrecemos apoyo en el diseño del modelo de datos y la creación de bases de datos geográficas para la posterior explotación, visualización o análisis. Diseñamos e implementamos proyectos de Sistemas de Información Geográfica.
Procesamos, analizamos e interpretamos imágenes de satélite para entender los fenómenos ambientales que pasan en el mundo: buscamos las imágenes de satélite más adecuadas por un estudio y aplicamos procesos de análisis como el cálculo de índice, correcciones, combinaciones de bandas y métodos de reclasificación con el fin de obtener unos resultados.
Cualquier proyecto o estudio relacionado con el territorio requiere integrar diferentes fuentes cartográficas, tanto de referencia como temáticas: topográficos, cartografía temática, ortofotomapes, LiDAR, modelos digitales del terreno y de elevaciones. Asesoramos en los requisitos cartográficos del proyecto, buscamos la cartografía necesaria a través de los diferentes portales de datos geográficos disponibles en la red y, si es necesario, lo adaptamos y transformamos para integrarla en el proyecto.
A partir de direcciones postales, coordenadas geográficas u otras referencias espaciales, localizamos sobre un mapa los elementos o acontecimientos generados a partir de una investigación, trabajo de campo o captación de datos con GPS. Asimismo, podemos extraer datos de localización generados a partir de la actividad en las redes sociales (Twitter, Flickr, Wikipedia, etc.). Utilizamos los sistemas de posicionamiento (GPS) para determinar la ubicación geográfica y dar valor a los datos.