La mayoría de los actuales robots de fabricación solo se encuentran dentro de las fábricas. Si bien el uso de estos robots industriales ha crecido linealmente desde principios de siglo según la Asociación Coreana de Comercio Internacional (KITA), el crecimiento del mercado de la robótica está impulsado ahora por los robots de servicio inteligentes, ya sean profesionales o personal, que crece significativamente más deprisa que sus homólogos industriales. En el informe "La robótica de servicio emerge como la próxima frontera tecnológica con el avance de las habilidades y el aumento de la demanda”, producido por KITA, se afirma que "con el envejecimiento de la fuerza de trabajo y el aumento de los costes laborales, se ama que las ventas mundiales de robots de servicio se ha multiplicado por más de 26, desde los 3.200 millones del 2008 a los 85.500 millones de dólares del 2018, y podría llegar a los 190.000 millones de dólares a final del 2020”. Estos datos indican una tasa media anual de crecimiento del 23,7% durante el periodo 2014-2020. La previsión de la demanda de la robótica de servicio global es superar los 18 millones de unidades a final del 2020. En el campo de la robótica de servicio, Europa es líder en el mercado de la robótica de campo, la logística y la construcción. El mercado alemán es uno de los grandes mercados de la robótica y prefiere que crecerá en el futuro. Otros mercados como España, Italia y el Reino Unido también está previsto que crezcan para convertirse en grandes actores en el mercado de la robótica de servicio en los próximos años. Las principales empresas del mercado como Bosch, Panasonic, Honda, Samsung, Sony, Toyota, Google, etc. están presionando a fin de que haya más aplicaciones de la robótica de servicio en el mercado. En conclusión, el mercado de los robots de servicio inteligentes está creciendo a un ritmo rápido en todo el mundo, y Europa es un actor clave.