El RD 99/2011, de 28 de enero, establece que las universidades tienen que hacer un seguimiento y evaluación de la tesis doctoral de cada investigador en formación.
Todos los documentos que forman parte de este seguimiento los tenéis que llenar y tramitar a través de la web de la Universidad de Girona, entrante en vuestro expediente de doctorado utilizando la identificación personal. Se accede así: en la página principal de la web de la Universidad de Girona, donde dice “Identificación”, tenéis que poner el nombre de usuario y la contraseña y accederéis a vuestro expediente.
Se hará una evaluación anual a través de la comisión académica de cada programa de doctorado.
Primer año
El seguimiento empieza con la aceptación de las cláusulas del compromiso de tesis y del código de buenas prácticas, que el doctorando o doctoranda tiene que validar una vez se haya matriculado en el programa de doctorado, donde el doctorando o doctoranda hace una propuesta de dirección de su tesis doctoral. Se pueden proponer hasta dos codirectores, aparte del director, por razones de índole académica.
Acabado este proceso, el estudiante puede colgar su plan de investigación (ved modelo en el Anexo 1 del Procedimiento de seguimiento de las tesis doctorales en la Universidad de Girona ).
Todos estos trámites tienen que ser validados a través de la web, primero para el tutor, después para el director (no hará falta la validación de los codirectores) y finalmente para la comisión académica. Sin estos avales, el procedimiento queda parado.
Tener validado el plan de investigación querrá decir haber hecho la inscripción oficial del proyecto de tesis en la Universidad de Girona.
Segundo año y siguientes
A partir del segundo año de matrícula el doctorando o doctoranda irá presentando un informe de seguimiento (ved modelo en el Anexo 3 de Procedimiento de seguimiento de las tesis doctorales en la Universidad de Girona ) hasta la defensa de la tesis doctoral.
En el segundo año también haber que rellenar una encuesta anónima.
El informe lo valida la comisión académica después de recibir un informe del primer director entrado en el compromiso de tesis. Sin estos avales, el procedimiento queda parado.
Podéis solicitar cualquier cambio relacionado con el seguimiento de vuestra tesis, durante todo el curso, identificándoos como estudiante de doctorado a la web de la Universidad y, dentro de vuestro expediente, cliqueando la pestaña “Trámites”.
Documento de actividades del doctorando (DAD)
Anualmente la comisión académica del programa de doctorado evaluará el documento de actividades del doctorando (DAD), junto con los informes emitidos por el doctorando y el director de tesis. Los datos del DAD se extraen de la aplicación de gestión de currículums vigente a la UdG (en estos momentos, el GRIEGO). El doctorando se tiene que dar de alta al GRIEGO e introducir sus datos curriculares y las actividades formativas y de investigación que lleve a término en el marco del programa de doctorado que curse (artículos, congresos, cursos...).
Es obligación del doctorando mantener el DAD actualizado. Podréis acceder yendo a la dirección https://webgrec.udg.edu/ . Para cualquier problema con el GREC, dirigíos a suport.grec@udg.edu , donde os aclararán las dudas.
En todos los casos, este seguimiento se podrá presentar en una de las dos convocatorias que se abrirán durante el año (ved calendarios ).
La evaluación positiva será requisito indispensable para continuar en el programa. En caso de evaluación negativa, que estará debidamente motivada, el doctorando o doctoranda tendrá que volver a ser avaluat/ada en un plazo de seis meses, y a este efecto elaborará un nuevo plan de investigación. En el supuesto de producirse una nueva evaluación negativa, el doctorando o doctoranda será dado de baja en el programa definitivamente.
La anulación de matrícula por cualquier otro motivo comporta también que se tenga que volver a pedir la readmisión al programa de doctorado.