Dades generals
-
Curs acadèmic:
- 2023
-
Descripció:
- Llenguatge i argumentació. Argumentació i lògica. Les fal•làcies. La interpretació jurídica i l'argumentació. Els casos difícils. Els arguments jurídics.
-
Crèdits ECTS:
- 3
Grups
Grup A
-
Durada:
- Semestral, 1r semestre
-
Professorat:
- Jose Victor David Garcia Yzaguirre
-
Idioma de les classes:
- Castellà (100%)
Competències
- CG1. Buscar i gestionar de manera adequada la informació jurídica relativa als diversos sectors de l'ordenament jurídic
- CG1. Llegir, comprendre, redactar i comentar textos científics.
- CG2. Conèixer les tècniques informàtiques d'obtenció d'informació jurídica bàsica: bases de dades de legislació, jurisprudència i bibliografia.
- CG3. Comprendre i avaluar críticament la informació jurídica relativa als diferents sectors de l'ordenament jurídic
- CG4. Llegir i interpretar textos jurídics pertanyents a les diferents branques de l'ordenament jurídic
- CG5. Redactar correctament textos jurídics.
- CG6. Raonar i argumentar jurídicament en relació amb els diversos sectors de l'ordenament jurídic
- CG7. Conèixer una llengua estrangera
- CG8. Aprendre de manera autònoma
- CG9. Treballar en equip
- CG9. Comunicar-se oralment i per escrit
- CG10. Desenvolupar i sostenir en públic un discurs jurídic
- CG11. Comprendre les funcions socials del dret com a instrument de govern de les societats modernes
- CE1. Avaluar els costos i la sostenibilitat de les propostes legislatives i de determinades solucions doctrinals i jurisprudencials
- CE6. Analitzar el llenguatge jurídic i comentar-ho
Continguts
1. 1. ¿Qué es argumentar? Noción de argumento: premisas y conclusión. El lenguaje en acción: nociones de pragmática. Justificación interna y justificación externa.
2. Reglas y principios. Tipos de razonamiento. Falacias. Errores en la argumentación.
3. Discrecionalidad judicial. Interpretación de enuncidiscados jurídicos. Técnicas interpretativas. Técnicas de construcción jurídica.
4. Fuerza justificativa de las razones: razones autoritativas, razones sustantivas y razones institucionales.
5. Casos fáciles y casos difíciles. Problemas de vaguedad y ambigüedad. Problemas de lagunas normativas. Problemas de conflictos entre normas. Problemas de lagunas axiológicas.
Activitats
Tipus d’activitat |
Hores amb professor |
Hores sense professor |
Hores virtuals amb professor |
Total |
Anàlisi / estudi de casos |
21,00 |
10,00 |
0
|
31,00 |
Elaboració individual de treballs |
2,00 |
25,00 |
0
|
27,00 |
Prova d'avaluació |
2,00 |
15,00 |
0
|
17,00 |
Total |
25,00 |
50,00 |
0
|
75 |
Bibliografia
- Martínez Zorrilla, David (2010 ). Metodologia jurídica . Barcelona: UOC Universitat Oberta de Catalunya. Catàleg
- Jose Juan Moreso; Jose M. Vilajosana (2004). Introducción a la teoría del derecho. . Marcial Pons.
- Isabel Lifante (2002). Dos conceptos de discrecionalidad jurídica. Doxa,,
- Neil MacCormick (2010). Argumentación e interpretación del derecho. Doxa,,
- Juan Ruiz Manero (2018). "Rule of law y ponderación". Un límite de la ponderación y una insuficiencia de su teoría estándar. Dins (Ed.), Imperio de la Ley y ponderación de principios (, p. 21-35). Astrea.
Avaluació i qualificació
Activitats d'avaluació:
Descripció de l'activitat |
Avaluació de l'activitat |
% |
Recuperable |
Evaluación escrita: El examen será realizado presencialmente durante la cuarta sesión de clases. |
La evaluación consiste en 20 preguntas tipo test y dos preguntas adicionales que pueden consistir en el desarrollo de algún tema visto en clase.
Cada pregunta tipo test vale 0,4 puntos. Cada pregunta adicional tiene valor de 1 punto. |
40 |
Sí |
Trabajo final. Fecha límite: última sesión presencial. El trabajo debe ser depositado a través del espacio para ello establecido en el moodle. |
Cada alumno o alumna debe presentar un ensayo final (escrito o a modo de video) consistente en una crítica jurisprudencial. Se debe buscar y seleccionar alguna sentencia que presente, a criterio del o de la estudiante, problemas de carácter argumentativo. Se deben indicar, si las hubiere, las falacias materiales o formales en que la sentencia incurra y se debe desarrollar un argumento defendiendo la decisión que, a criterio del estudiante, hubiera sido adecuada. El trabajo o video debe ser enviado a través del moodle o por email al profesor durante la semana siguiente a la finalización de las clases. |
50 |
Sí |
Lectura previa/participación en clase |
Lectura previa del texto a ver en clase. Cada clase presupone la lectura previa del material previsto. El profesor evaluará brevemente, oralmente o por escrito a través de evaluaciones tipo test, durante el inicio de cada una de las clases.
En la primera clase se informará cómo se distribuirán las lecturas obligatorias por semana. |
10 |
No |
Qualificació
IMPORTANT: Qualsevol treball plagiat total o parcialment comportarà la qualificació de suspens, amb un zero, de l'assignatura.
El plagi és una greu violació de la honestedat acadèmica. S'entendrà que hi ha plagi quan s'utilitzin frases, fragments d'obres (publicades en paper o a internet), fragments de treballs o estructures de pensament que no siguin d'autoria de l'estudiant que presenta el treball, sense la corresponent cita que en reconegui l'autoria aliena. Si la reproducció és literal, a més de la cita de la font, caldrà que les frases reproduides figurin entre cometes per tal de que la utilització sigui legítima. També s'entendrà que hi ha plagi quan es reprodueixin textos amb lleugers canvis per paraules sinònimes o bé simplement traduint el text original, sense la cita de la font.
Criteris específics de la nota «No Presentat»:
Quien no lleve a cabo alguna de las actividades evaluables contará como NO PRESENTADO a la evaluación correspondiente. Podrá superar la materia si logra sumar 5 puntos o más con las actividades desarrolladas. Quien no lleve a cabo ninguna actividad contará como NO PRESENTADO al curso.
Avaluació única:
La evaluación única consta de dos partes:
1. Evaluación escrita: 20 preguntas tipo test y dos preguntas adicionales que pueden consistir en el desarrollo de cualquier tema visto en clase. El examen incluye todo el contenido de la materia.
2. Ensayo final escrito consistente en una crítica jurisprudencial. Se debe buscar y seleccionar alguna sentencia que presente, a criterio del o de la estudiante, problemas de carácter argumentativo. Se deben indicar, si las hubiere, las falacias materiales o formales en que la sentencia incurra y se debe desarrollar un argumento defendiendo la decisión que, a criterio del estudiante, hubiera sido adecuada. El trabajo o video debe ser enviado a través del moodle o por email al profesor durante la semana siguiente a la finalización de las clases.
En caso no se supere la evaluación el alumno podrá realizar un examen de recuperación. La parte de evaluación escrita no es recuperable.
Requisits mínims per aprovar:
Per considerar superada l’assignatura, caldrà obtenir una qualificació mínima de 5.0.
- Las evaluaciones no presentadas contarán como NP.
Tutoria
Las tutorías serán presenciales o virtuales, según las circunstancias del caso. Se priorizarán las tutorías presenciales en la medida de lo posible. Es necesario comunicarse con el profesor por medio de correo electrónico y con dos días de antelación a efectos de acordar día y horario de tutoría.
Comunicacio i interacció amb l'estudiantat
La comunicación será personal en la medida de lo posible y, extraordinariamente, por correo electrónico.
Observacions
En virtud del sistema de evaluación continuada, la aprobación de la materia requiere asistencia obligatoria a clases, visto que el docente evaluará en cada sesión el cumplimiento del requisito de lectura previa de los textos correspondientes.
Modificació del disseny
Modificació de les activitats:
Las clases serán online, por las vías adecuadas, de modo que se permita la participación de los alumnos y alumnas desde sus respectivos domicilios. Esto permtirá llevar a cabo la evaluación correspondiente a la participación en clase. El esquema de lecturas obligatorias se mantiene intacto.
Modificació de l'avaluació:
Al margen de la participación en clase, visto que ninguna de las actividades de evaluación requiere presencia física, no será necesario alterar dichas actividades.
Tutoria i comunicació:
De no ser posibles las tutorías presencias, se las llevará a cabo por correo electrónico.