Incidencias de la movilidad y vía pública de Girona La web del Ayuntamiento de Girona que informa en tiempo real sobre las incidencias que pueden repercutir en la circulación y los accesos a diferentes zonas y espacios de la ciudad Grupo de Universidad y Movilidad de la CADEP - CRUE La universidad tiene la responsabilidad de gestionar la movilidad que genera con su actividad de forma que garantice el derecho al acceso, la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia económica. En este sentido la reunión del Plenario de la Comisión para la Calidad Ambiental y la Prevención de Riesgos (CADEP) de la CRUE, celebrada en la Universidad de Murcia durante el mes de marzo de 2010, se creó el Grupo denominado Universidad y Movilidad como un grupo de trabajo interuniversitario específico en esta materia. El portal de la movilidad de la Generalitat de Catalunya Web con toda la información sobre movilidad de Cataluña. Como desplazarte de un punto de Cataluña a otro en transporte público, o en vehículo privado por carretera; guía de calles o información sobre los diferentes medios de transporte son algunas de las informaciones que puedes encontrar. Web de movilidad a la carta de la UdG Este servicio te permite saber cuál es el enlace en transporte público entre la población donde vives y el campus donde estudias y/o trabajas. Movilidad en el Ayuntamiento de Girona Información sobre la movilidad en la ciudad de Girona. Muévete en bici Plataforma cívica por el uso de la bicicleta y por la movilidad sostenible Cataluña anda Asociación que trabaja para mejorar las condiciones de movilidad y reforzar la seguridad de los/las peatonas. Otras webs para compartir coche: Amovens Compartir coche BlaBlaCar
Indicadores de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Girona Agencia de residuos de Cataluña Normativa catalana en materia de residuos. Red Compra Reciclado Bolsa de subproductos de Cataluña
SOMOS Energía Energias renovables.com APPA-Associación de Productores de Energías renovables APERCA - Asociación de Profesionales de las Energías Renovables en Cataluña Agenda de la Construcción Sostenible - APABCN Instituto de Bioconstrucción y Energías Renovables Agencia Catalana del Agua Instituto Catalán de la Energía
La Universidad de Girona cuenta con 113 grupos de investigación, de los cuales 26 pertenecen al ámbito Área Técnica, 23 en el ámbito Experimental, 2 en el ámbito Salud, 14 en el ámbito de Humanidades y 48 en el ámbito Social. De todos estos grupo, hay 11 que se han constituido con claros objetivos de trabajar en cuestiones ambientales y/o de Sostenibilidad. De estos, 3 son del ámbito Área Técnica; 5 Experimental y 3 del ámbito Social. Podríamos decir pues, que un 10% de los grupos de investigación de la UdG se han constituido para trabajar en investigación para la Sostenibilidad. Pero hay otros grupos, que a pesar de no tener objetivos tan explícitos, desarrollan investigaciones que aportan nuevos conocimientos en la construcción de la Sostenibilidad, y eso hace aumentar hasta un 15% los grupos de investigación de la UdG que trabajan en Sostenibilidad. Resultados obtenidos Consulta los proyectos de investigación en función de SUS CARACTERÍSTICAS Y OBJETIVOS La Investigación en Sostenibilidad Entendemos como Investigación en Sostenibilidad aquella que incorpora, a pesar de que en diferentes grados, las tres dimensiones de la Sostenibilidad (ecológica, social y económica). Grupo de Investigación Medio Ambiente y Tecnologías de la Información Geográfico (GRHCS63). Projecte VULNEMED. Evaluación de la vulnerabilidad en el riesgo de inundación de los municipios de la Costa Brava (1994-2005) mediante indicadoras seleccionados. Evaluación de los efectos del cambio climático en la Costa Brava. Red temática "Gestión integral de cuencas fluviales". Gestión del recurso agua cono participación de agentes. Estudio para la cuenca del río Muga, Girona. Integración de tecnologías de información geográfica para el análisis de los cambios en los usos del suelo. Reconocimiento y comparación de los cambios ambientales en los humedales del litoral mediterráneo: una aplicación a los casos de los "Aiguamolls de l'Empordà" y "Hyères-les-Palmiers". Human Ecodynamics and land use conflict: monitoring degradation-sensitive environments in the Ampurdán, North-East Spain. Reconocimiento, diagnóstico y planeamiento ambiental en los procesos de reestructuración urbana: propuesta metodológica y aplicación en el área del Pla Estratègic de Girona. Grupo de investigación en economía pública (GRHCS090) La fijación de carbono en el Protocolo de Kioto y su impacto en la gestión forestal sostenible El uso eficiente del agua y la protección de la calidad de los recursos hídricos en la agricultura de regadío Workshop donde the Management of Natural Resources and Dynamic Optimization (Acción Complementaria) Grupo de investigación en ingeniería de fluidos, energía y medio ambiente - GREFEMA Grid-connected PV systems integrated in educational and cultural facilities (UnivERsol). Estudio de lo influencia del ruido ambiental en las audiometrías de estudiantes de secundaría en Girona. Impacto acústico de la AP-7 por su paso por la provincia de Girona. Impacto acústico del parque eólico del auleda en la Jonquera. Laboratorio de Análisis y Gestión del Paisaje (LAGP) Catálogo del Paisaje del Campo de Tarragona Catálogo del Paisaje de las Comarcas de Girona. Diseño de un Cinturón Verd para el Área urbana de Girona. Análisis y Planificación Territorial y Ambiental Áreas urbanas, planificación y governança.pdf La Investigación Básica aplicada a la Sostenibilidad Es toda aquella investigación que se está llevando a cabo en la UdG que se aplica para resolver cuestiones relacionadas con la Sostenibilidad. En este punto queremos detectar investigaciones que tienen una aplicación en resolución de problemáticas socio-ambientales. Laboratorio de Ingeniería Química y Ambiental (LEQUIA) PANAMMOX - Nitritación parcial y oxidación anaeróbica del amonio de lixiviados de vertederos mediante procesos PANI-SBR y ANAMMOX NIMOX - NItrificación parcial y oxidación anaeróbica mediante biomasa anamMOX del amonio procedente de los retornos de digestión de una EDAR urbana. Laboratorio de Análisis y gestión del Paisaje (LAGP) Delimitación funcional de los elementos de conservación como objetivo de la gestión integrada de zonas costeras: la estructura ecológica principal Construcción sostenible CONSTRUTIERRA. Red científica Española de la construcción cono tierra. Reciclaje de residuos de virutas de castaño en bloques comprimidos. Redacción Ordenanza de Construcción Sostenible para los Municipios Gerundenses. Aplicaciones constructivas de los áridos de reciclaje. Estudio de investigación sobre la mejora de cerámica aislante con el uso de aditivos orgánicos. Manual de uso del Ecobloque con áridos de reciclaje. La Investigación Básica relacionada con la Sostenibilidad Aquella investigación específica en diferentes áreas que genera conocimiento sobre cuestiones relacionadas con la Sostenibilidad. Grupo de investigación en educación científica y ambiental (GRECA) Proyecto de ambientalización curricular: diseño y análisis de intervenciones para avanzar en el diálogo interdisciplinar en la educación obligatoria La gestión del aula de ciencias experimentales a la Enseñanza Secundaria. Diseño y Elaboración de un Programa para el Desarrollo de Competencias de gestión del aula dirigido a docentes de secundaria del área de Ciencias Experimentales IV Seminario de Ambientalización Curricular en la Enseñanza Obligatoria: criterios de calidad para escuelas sostenibles IV Seminario de Ambientalització Curricular en la Enseñanza Secundaria Obligatoria Red temática de ambientalización curricular de los estudios superioras (ACEU) Evaluación del Programa “Del mar en las Cimas” Ambientalització curricular a la enseñanza obligatoria en el marco de las Escuelas Verdes CARCOMEN, seed cities for science en community aproximación for sustainable growth of science education in Europe. Grupo de investigación en biología animal Presencia de la hormiga argentina ( Linepithema humile ) en ecosistemas mediterráneos: impactos y aproximación multiescalar en laso causas de su proliferación. Reserva Marina de Interés Pesquero de Palamós: Evaluación Biológica del Interés de la Propuesta. Estudio sobre la pesca recreativa en el Parque Natural de Cap de Creus. Efecto de la pesca sobre la estrategia reproductiva de la gallineta (Helicolenus dactylopterus dactylopterus , Pisces: Scorpaenidae). Asistencia técnica para la redacción de un Plan específico, normativo, que tendrá que regular las actividades que se realizan en el ámbito marino del Parque Natural del Cap de Creus. Estudio del efecto del cambio global en comunidades marinas del Mediterráneo noroccidental. Grupo de investigación de flora y vegetación Evolución y crecimiento de bosques maduros del Parque Natural del Montseny. Grupo de investigación en materiales y termodinámica (GRMT) Impacto medioambiental de los envases de la industria alimenticia. Grupo de física ambiental Nubes y Cambio Climático: Análisis Climatológico de la nubosidad en la Península Ibérica, y medida y modelización de sus efectos radiativos en superficie (NUCLIER). Enlaces EL GRUPOS DE INVESTIGACIÓN QUE EL LLEVAR a cabo (por áreas de estudio) Grupos de investigación que han participado en este primer recull*: Grupo de Investigación en Educación Científica y Ambiental - GRECA Laboratorio de Ingeniería Química y Ambiental - LEQUIA Laboratorio de Análisis y Gestión del Paisaje - LAGP Grupo de Investigación en Biología Animal Grupo de Investigación en Medio Ambiente y Tecnologías de la Información Geográfica Grupo de Investigación de Flora y Vegetación Grupo de Investigación en Materiales y Termodinámica Grupo de Investigación en Economía Pública - GIEP Grupo de Investigación en Ingeniería de Fluidos, Energía y Medio Ambiente – GREFEMA Construcción Sostenible- CS Grupo Física Ambiental - GFA