Compromiso Social > Áreas > Igualdad de Género > Normativas > Normativa UdG
Ir al contenido (clic en "Intro")
UdG Hombre UdG Hombre
Cerrar
Menú

Igualdad de Género

Normativa UdG

Igualdad de Género

Este Reglamento tiene como objetivo regular el reconocimiento y la coordinación de las asociaciones que desarrollen su actividad en la Universidad de Girona.

Tal como establece el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno en sesión ordinaria 1/2020, de 30 de enero, sobre las directrices de planificación de la contratación de profesorado y de las instrucciones sobre su ejecución (publicado en el BOUdG n.º. 3/2020 –eBOU1878–) en los procesos de promoción del personal docente e investigador de la Universidad de Girona en la dotación de nuevas plazas de profesorado catedrático en régimen funcionario y laboral se tienen que combinar las convocatorias de plazas por necesidades estructurales con las convocatorias de plazas de promoción con una priorización por criterios de excelencia y de méritos.

Esta normativa constituye el instrumento del cual se servirá la Universidad de Girona con el fin de regular los requisitos y procedimientos necesarios para normalizar la casuística de las personas transexuales y transgénero de la comunidad universitaria, con el objetivo que puedan ser denominadas en el ámbito interno con el nombre correspondiente al género con que se identifican. Al regular aquellos requisitos y procedimientos, la presente normativa toma en consideración el derecho a la igualdad y la prohibición de discriminación en razón de sexo u orientación sexual, así como la necesaria tutela de la dignidad y el derecho a la integridad moral y a la intimidad de las personas de este colectivo que forman parte de nuestra comunidad universitaria de la UdG. Este conjunto de derechos se encuentran abastecimiento garantizados en el marco jurídico vigente.

La actual normativa de doctorado fue aprobada por el Consejo de Gobierno en la sesión 3/2017 de 31 de marzo (eBOU-980) y modificada por el Consejo de Gobierno en la sesión 5/2017 de 29 de junio (eBOU-1032) y en la sesión 5/2018 de 30 de noviembre (eBOU1444) y en la sesión 8/2018 de 22 de enero de 2019 (eBOU-1486). Con esta última modificación se pretende hacer más ágil el procedimiento de exposición pública de las tesis doctorales y corregir algunas deficiencias de la actual normativa, que la praxis diario se han ido haciendo patentes. Asimismo, vistas las numerosas modificaciones parciales de las que ha sido objeto esta normativa de doctorado, se propone también la aprobación de un texto refundido en el que se recojan todas las modificaciones habidas, con el fin de garantizar una mayor seguridad jurídica.

El objetivo o resultado esperado de la acción descrita es –tal como se refleja en el Plan- Asegurar una presencia paritaria de mujeres y hombres en la composición de los órganos colegiados de la UdG con el fin de dar cumplimiento efectivo al marco jurídico vigente. Garantizar esta composición paritaria en todos los órganos colegiados y muy especialmente: Órganos de gobierno; Comisiones; Órganos de representación, incluidos comités de empresa y juntas de personal de PDI y PAS; así como órganos de representación del alumnado y de las asociaciones de estudiantes.

Aprobada en Consejo de Gobierno a la sesión 4/2019. Se ha concebido con el objetivo de convertirse en un instrumento eficiente que permita corregir los obstáculos que la maternidad puede representar para el pleno desarrollo, en condiciones de igualdad de oportunidades, de las carreras académicas e investigadoras del profesorado. La normativa regula el procedimiento de solicitud y concesión de estas exenciones. Se dirigen al PDI a tiempo completo de la Universidad de Girona que haya disfrutado de un permiso de maternidad por el nacimiento, adopción o bienvenida de un hijo o hija.

En el artículo 3.4 contempla que en el caso de haber disfrutado de un permiso por paternidad o maternidad, durante los siete años naturales anteriores al año de inicio del curso académico, el reconocimiento de tramo de investigación o de transferencia vivo se prorroga 12 meses adicionales.

La UdG contempla menciones explícitas o tangenciales vinculadas a la promoción de la igualdad de género, aunque proyectadas en ámbitos sectoriales concretos. Este es el caso de la protección de la maternidad y paternidad en la reciente modificación de la Normativa de investigador en activo  y aprobación de su texto refundido por acuerdo de Consejo de Gobierno a la sesión tenida el 16 de diciembre de 2019.

Escoge qué tipos de galletas aceptas que la web de la Universidad de Girona pueda guardar en tu navegador.

Las imprescindibles para facilitar vuestra conexión. No hay opción de inhabilitarlas, dado que son las necesarias por el funcionamiento del sitio web.

Permiten recordar vuestras opciones (por ejemplo lengua o región desde la cual accedéis), con el fin de proporcionaros servicios avanzados.

Proporcionan información estadística y permiten mejorar los servicios. Utilizamos cookies de Google Analytics que podéis desactivar instalándoos este plugin.

Para ofrecer contenidos publicitarios relacionados con los intereses del usuario, bien directamente, bien por medio de terceros (“adservers”). Hay que activarlas si quieres ver los vídeos de Youtube incrustados en la web de la Universidad de Girona.