La Cátedra de Promoción de la Salud hizo la donación de su fondo formado por casi 3.000 documentos, de los cuales 1564 en castellano, 715 en catalán, 497 en inglés y 33 en francés; en la biblioteca de la Universidad de Girona.

El fondo está clasificado en cinco ámbitos:
- Fundamentos de promoción de la salud
- Comunidad y organización de los servicios
- Planificación, educación y formación
- Comunicación
- Áreas aplicadas
Este último, al ser muy amplio, está subdividido en:
- Alimentación
- Ambiente
- Drogodependencias
- Colectivos en riesgo
- Prevención
- Atención de enfermedades
- Infancia y adolescencia
- Salud reproductiva y del embarazo
- Educación afectiva – sexual
- Salud mental
- Actividad física y deporte
La existencia de este fondo documental de Promoción y Educación para la Salud ocurre de años de trabajo de compilación de publicaciones y de otros materiales.
Las publicaciones proceden de las concejalías de salud, educación y área social, principalmente de las comunidades autónomas; de diferentes ministerios: de sanidad, educación y ciencia, medio ambiente, trabajo y asuntos sociales; instituto de la mujer, asociaciones de ayuda mutua y otros organismos no gubernamentales. También se incorpora documentación procedente de centros y entidades de formación en promoción y educación para la salud del estado español y del extranjero.