Orientación (G)Innova (G)Innova orienta a los jóvenes para el éxito profesional y la innovación en el puesto de trabajo mediante el trabajo para la mejora de las competencias transversales, dándolos herramientas y recursos para promocionar su marca personal y orienta y acompaña en la búsqueda de empleo y el emprendimiento.
Objetivos Analizar el perfil competencial del joven para identificar sus competencias transversales y establecer un plan de mejora en competencias transversales individualizado que permita al joven innovar en su puesto de trabajo. El programa orienta profesionalmente y en emprendeduría, informa, asesora y acompaña a los jóvenes en la investigación de empleo y/o el desarrollo de su proyecto empresarial. El joven estará asesorado por un tutor por la consecución de cada etapa, con sesiones de orientación y/o tutoría individuales presenciales y virtuales, así como grupales para la puesta en común de cada etapa del proceso y facilitar la autoevaluación del joven. El programa está dirigido a 60 jóvenes (en paridad de género) y contará con 3 tutores. Acciones Orientar a los jóvenes dándoles herramientas y recursos para promocionar su marca personal que les permita empezar la investigación de empleo desde el inicio del proyecto. Orientar a los jóvenes para el éxito profesional y la innovación en el puesto de trabajo mediante el trabajo para la mejora de las competencias transversales. Orientar y acompañar a los jóvenes por la investigación de trabajo y la emprendeduría. Orientar, informar y acompañar a los jóvenes para conocer de los principales ámbitos empresariales de las comarcas gerundenses. Orientar y acompañar a los jóvenes con talleres presenciales en cada fase. Acompañar a los jóvenes con las salidas y visitas a empresas para visualizar casos reales sobre los conocimientos de cada fase. Se estructura el programa en 3 etapas, temporizadas con trabajo individual y la realización de talleres grupales en cada una de ellas. Etapa 1. Bienvenida 1.1 Bienvenida Orientación: Presentación del programa. Identificación del perfil. Diseño del plan de carrera profesional Sesiones de Orientación Individuales Sesión Orientación 1: Presentación del programa y sus objetivos Sesión Orientación 2: Orientación en la identificación del perfil profesional Sesión Orientación 3: Orientación en el diseño del plan de carrera Sesión Orientación 4: Plan de trabajo Sesión de Orientación Grupal: Sesión de Bienvenida Grupal para el favorecimiento del networking entre los jóvenes Esta etapa se trabaja de forma individual a tutor/jóvenes Etapa 2. Desarrollo del proyecto 2.1 Autoconocimiento Orientación: Identificando nuestras competencias Sesiones de Orientación Individuales Sesión Orientación 1: Análisis Competencial (adaptación social, empatía, trabajo en equipo, eficacia personal, liderazgo, manejo de emociones y sentimientos, toma de decisiones, pensamiento creativo y pensamiento crítico) Sesión Orientación 2: Motivaciones y Preferencias (encuesta diagnóstica- preferencias y gustos laborales) Sesión Orientación 3: Análisis del recorrido laboral y académico del/la joven Sesión de Orientación Grupal: Puesta en común del análisis competencial de los jóvenes Sesión Orientación 4: Sesión de Orientación para la autoevaluación de la etapa Actividades: Taller 1: Motivación (Motívate para la acción) Taller 2: Creatividad (Despertando la Creatividad) 2.2 Marca personal Orientación: Creando, revisando y reestructurando el CV y nuestra marca personal Sesiones de Orientación Individual Sesión Orientación 1: Adaptación del análisis competencial al CV Sesión Orientación 2: Carta de Presentación Sesión Orientación 3: Auto-candidatura Sesión Orientación 4: Preparamos l’Elevator Pitch Sesión de Orientación Grupal: Presentación de l’Elevator Pitch en grup Sesión Orientación 5: Sesión de Orientación para la autoevaluación de la etapa Actividades: Taller 1: CV y carta de presentación Taller 2: Personal Branding, crea tu propia Marca Personal Taller 3: Elevator Pitch. Vende tu idea / Marca personal en 90 segundos. 2.3 El plan de carrera Orientación: Como construir un plan de carrera dentro de un plan de vida laboral Sesiones de Orientación Individual: Sesión Orientación 1: Plan de carrera (hoja de ruta) Sesión Orientación 2: Responsabilidad del empleador y responsabilidad del empleado Sesión Orientación 3: Aplicar y gestionar herramientas de cambio y reestructuración en el ámbito laboral Sesión Grupal: Puesta en común de los Planes de carrera de los jóvenes Sesión Orientación 4: Sesión de Orientación para la autoevaluación de la etapa Actividades: Taller 1: Introducción al Método CANVAS Taller 2: Introducción al liderazgo personal a la vida profesional Taller 3: Transformando las inseguridades en oportunidades en la vida profesional (iniciación) 2.4 Negociación, Comunicación y Networking Orientación: Sesiones de Orientación Individual: Sesión Orientación 1: Networking Sesión Orientación 2: Negociación Sesión Orientación 3: PNL Sesión de Orientación Grupal: Compartimos los Networkings de los y las jóvenes Sesión Orientación 4: Sesión de Orientación para la autoevaluación de la etapa Actividades: Taller 1: Introducción a la programación Neurolingüística (PNL) aplicada al mundo laboral Taller 2: Negociación on-fire: como acercarnos a una solución pactada Taller 3: Genera oportunidades de networking en situaciones cotidianas 2.5 Estudio de las empresas estratégicas en el territorio desde un punto de vista laboral Orientación: Estudio de las empresas estratégicas Sesiones de Orientación Individual: Sesión Orientación 1: Análisis DAFO de las diferentes tipologías de empresas como empleadores y generadores de empleo, así como las características laborales de cada sector. Sesión Orientación 2: Identificamos las empresas más relevantes según nuestro perfil, como acceder y sus contactos Sesión de Orientación Grupal: Puesta en común del análisis DAFO Sesión Orientación 3: Sesión de Orientación para la autoevaluación de la etapa Actividades: Taller 1: El mercado laboral y los sectores estratégicos en nuestro territorio. Taller 2: Las principales Empresas Tecnológicas del territorio (asociados AENTEG) Taller 3: Business intelligence and Big Data, nuevas salidas profesionales por perfiles no técnicos. Taller 4: Inteligencia artificial y Machine Learning, nuevas salidas profesionales por perfiles no técnicos. 2.6 Nuevas herramientas y tendencias de selección y captación de personal. Búsqueda de trabajo 2.0 Orientación: En busca de plataformas y redes laborales. La e-marca personal. Sesiones de Orientación Individual: Sesión Orientación 1: Estudio de los principales Canales online para la búsqueda de trabajo activo Sesión Orientación 2: Creación del perfil LinkedIn de los jóvenes Sesión de Orientación Grupal: Compartimos dudas y generamos planes de mejora en común Sesión Orientación 3: Sesión de Orientación para la autoevaluación de la etapa Actividades: Taller 1: Principales plataformas y redes laborales. Taller 2: Las redes sociales para la búsqueda de trabajo: Linkedin. 2.7 La hora de la verdad. La entrevista de trabajo Orientación: La hora de la verdad: la entrevista de trabajo Sesiones de Orientación Individuales: Sesión Orientación 1: ¿La entrevista de trabajo (Como nos la imaginamos? ¿Quién hará la entrevista? ¿Cuando? ¿Donde?) Sesión Orientación 2: Preparamos la entrevista de trabajo. El cara a cara. Sesión Orientación 3: Puntos fuertes y débiles de la entrevista de trabajo y plan de mejora Sesión de Orientación Grupal: Rol Play de la entrevista de trabajo entre los jóvenes Sesión Orientación 4: Sesión de Orientación para la autoevaluación de la etapa Actividades: Taller 1: Mejora tus habilidades de comunicación en público Taller 2: La inteligencia no verbal para convencer Taller 3: Entrevista de Trabajo. Tests psicotécnicos. 2.8 El Plan de Empresa Orientación: Creamos el Plan de Empresa Sesiones de Orientación Individuales: Sesión Orientación 1: Introducción al Plan de empresa Sesión Orientación 2: Plan de Marketing Sesión Orientación 3: Plan de Operaciones Sesión Orientación 4: Aspectos Legales Sesión Orientación 5: Plan Financiero Sesión de Orientación Grupal: Presentamos el Plan de empresa Sesión Orientación 6: Sesión de Orientación para la autoevaluación y Plan de Mejora Actividades: Taller 1: Marketing Digital y microinfluencers: comunicación para empresas y emprendedores Taller 2: Crea tu APP para Android con Google App Inventor Taller 3: Organización y estrategia empresarial Taller 4: Recursos económicos y financiación para empresas y emprendedores Taller 5: Aspectos jurídicos en la creación de una empresa Etapa 3. Cierre y valoración 3.1 Cierre 3.1.1 Análisis de consecución de los objetivos profesionales del joven 3.1.2 Análisis de la mejora competencial alcanzada 3.3.3 Análisis del cumplimiento de los objetivos observables, mesurables y cuantificables establecidos en el programa 3.2 Valoración 3.2.1 Valoración del programa por parte del joven 3.2.2 Encuesta satisfacción 3.2.3 Puntos de mejora Como complemento a la orientación el programa prevé la visita de cada uno de los grupos de jóvenes en el parque Científico Y Tecnológico de la UdG, al Patronato EPS (Patronato de la Escuela Politécnica Superior), en la Cátedra de Emprendeduría, AENTEG y la asistencia al Girona weekend y a la Feria de Empleo. Acciones en el entorno social y cultural. El programa prevé que los jóvenes de cada grupo participen en 10 actividades cívicas, sociales o culturales.