Master en educación y psicología > Psicología General Sanitària > Acceso, admisión y matrícula
Ir al contenido (clic en "Intro")
UdG Hombre UdG Hombre
Cerrar
Menú

Máster en Psicología General Sanitaria

Acceso, admisión y matrícula

Requisitos de acceso

1. Disponer del título de graduado/ada o licenciado/ada en Psicología. Si el título es extranjero hará falta que esté homologado, dado que es un máster profesionalizador.

2. Acreditar 90 ECTS de orientación específicamente sanitaria. Hacer falta que lo acrediten los titulados Licenciados, sean UdG u otras universidades, ya que sus estudios no garantizan este cumplimiento dentro de su Plan de Estudios y, por lo tanto, hará falta verificación mediante una certificación académica expedida por su universidad.

Los criterios para validar los 90 créditos sanitarios previos a la realización del máster se pueden consultar al siguiente enlace.

En caso de que los estudiantes no cumplan este requisito tendrán que realizar los complementos de formación necesarios para poder garantizar los 90 créditos de formación en psicología sanitaria, (complementos de formación consultables en este enlace). Esta formación incluirá al menos 100 horas (o su equivalente en créditos europeos) de carácter práctico en el ámbito sanitario.

Los titulados Graduados nacionales de acuerdo con el nuevo ordenamiento académico del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), están EXENTOS de acreditar esta documentación, ya que todas las memorias de Grado en Psicología, a nivel nacional, disfrutan de esta acreditación, conste o no conste a la certificación académica aportada para el acceso.

3. De acuerdo con los requerimientos de los estudios de Grado en Psicología, donde la adquisición de conocimientos de lengua inglesa es una competencia en la que se deposita especial énfasis, el alumnado, para poder acceder al máster, tendrá que acreditar un nivel mínimo de inglés B1 utilizando el Common European Framework of Reference for Languages.

Para acceder al máster hacer falta que, en primer lugar, hagáis la Preinscripción Universitaria.

Una vez comprobada la documentación presentada y validado que cumples los requisitos de acceso, el Consejo de Admisión del Máster valorará las solicitudes y establecerá el orden de prioridad según los siguientes criterios:

Criterios de selección del alumnado

La selección de los aspirantes, que será realizada por el Consejo del Master una vez hayan cumplido los criterios de acceso, siempre que el número de plazas sea menor que el de solicitudes, considerará como criterios de selección:

Consultad los Criterios de selección del alumnado que figuran más en Periodo único de preinscripción

Según la Orden ECD/1070/2013, de 12 de junio, a los alumnos matriculados en el máster que hayan superado el primer año de formación al que se accede por la superación de la prueba selectiva anual para el acceso a la formación sanitaria especializada (PIR), se les reconocerá por las universidades los créditos correspondientes a las prácticas externas que tengan pendientes de realizar.

Periodo único de Preinscripción:

Preinscripción: abierto hasta el 21 de julio de 2023 (periodo único)

Para acceder al máster hacer falta que, en primer lugar, hagáis la Preinscripción Universitaria .

Asignación de plazas provisional y apertura del periodo de reclamación: del 24 al 28 de julio de 2023

Resolución final y publicación definitiva de las plazas:  31 de julio de 2023

Matrícula: del 4 al 15 de septiembre de 2023

Consultad el Criterios de selección del alumnado .

Escoge qué tipos de galletas aceptas que la web de la Universidad de Girona pueda guardar en tu navegador.

Las imprescindibles para facilitar vuestra conexión. No hay opción de inhabilitarlas, dado que son las necesarias por el funcionamiento del sitio web.

Permiten recordar vuestras opciones (por ejemplo lengua o región desde la cual accedéis), con el fin de proporcionaros servicios avanzados.

Proporcionan información estadística y permiten mejorar los servicios. Utilizamos cookies de Google Analytics que podéis desactivar instalándoos este plugin.

Para ofrecer contenidos publicitarios relacionados con los intereses del usuario, bien directamente, bien por medio de terceros (“adservers”). Hay que activarlas si quieres ver los vídeos de Youtube incrustados en la web de la Universidad de Girona.