Marc Yeste, FHEA, FRSB, FYAE es licenciado en Biología por la Universidad de Girona, máster en Biotecnología y Doctor Europeo (Biología Celular), y licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Fue Investigador Visitante en el Instituto de Zoología de Londres (Zoological Society of London, 2006-2007) y Profesor Asociado de Biología Celular en la Facultad de Medicina de la Universidad de Girona (2008-2010). En 2011, se trasladó al Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad Autónoma de Barcelona como Investigador Juan de la Cierva y fue profesor de Tecnología de la Reproducción y Fisiología Obstétrica, y de Reproducción Animal en la Facultad de Veterinaria de aquella universidad. Entre 2014 y 2016, fue Investigador Marie Curie en el Departamento de Women's and Reproductive Health de la Universidad de Oxford, y empezó a impartir docencia en el Máster de Embriología Clínica, al que sigue vinculado. En 2016, se reincorporó a la Universidad de Girona como Investigador Ramón y Cajal.
Actualmente, es Investigador ICREA Academia y Profesor Agregado de Biología Celular en el Departamento de Biología de la Universidad de Girona, y Director del Centro de Investigación en Biotecnología de la Reproducción TechnoSperm (www.technosperm.com), adscrito al Instituto de Tecnología Agroalimentaria, e imparte docencia en las Facultades de Medicina, Enfermería y Ciencias, en la Escuela Politécnica Superior, y en los másteres de Biología Molecular y Biomedicina, y de Biotecnología Alimentaria. Además, ha sido Profesor Visitante en la Universidad de Oxford (Reino Unido), la Universidad de Sao Paulo (Brasil), la Universidad Antonio Nariño (Colombia), la Universidad Federal de Lavras (Brasil), la Universidad de Alicante, la Universidad de Murcia y la Universidad de Santiago de Compostela.
Por otra parte, Marc es Editor-in-Chief de Animal Reproduction Science (Elsevier); Editor Senior de Scientific Reports (la revista multidisciplinar del grupo Nature); Editor Asociado de Reproduction, Fertility and Development (CSIRO Publishing), Frontiers in Physiology (Frontiers) y Frontiers in Endocrinology (Frontiers); Editor Académico de Biology (MDPI); Editor de Sección del International Journal of Molecular Sciences (MDPI); y miembro de los comités editoriales de Theriogenology y Cryobiology (Elsevier). Ha sido revisor de artículos científicos para más de 100 revistas internacionales, y evaluador de proyectos de investigación y contratos de personal docente e investigador para distintas agencias de evaluación, tanto nacionales como internacionales (AEI, España; BBRSC, Reino Unido; Teagasc, Irlanda; Marie Curie-COFUND, UE; NSERC, Canadá; CONCYT, Argentina; MRC, Reino Unido; NSC, Polonia; Lalor Foundation, EE.UU.; NWO, Países Bajos; MOST, Israel; y GACR, República Checa).
La investigación de Marc ha estado centrada fundamentalmente en la Biología Celular y de la Reproducción en distintas especies de mamíferos (humana, equina, porcina, bovina, felina, ovina y canina). Entre los distintos temas investigados destacan: la fisiología y capacitación espermáticas, las interacciones entre los espermatozoides y las células epiteliales de distintos órganos reproductivos (epidídimo y trompa de Falopio), el control sanitario del semen (presencia y crecimiento de microbios), la criopreservación de gametos y embriones, la genética de la infertilidad, la deficiencia en la activación del oocito, la maduración in vitro de los oocitos y la preservación de la fertilidad.
Todas estas investigaciones han permitido la publicación de más de 380 contribuciones científicas: más de 230 artículos y más de 130 abstracts en revistas internacionales indexadas en el SCI/JCR, la mayor parte de ellas de Cuartil 1. Asimismo, es autor de cinco artículos en revistas de divulgación, 17 capítulos de libro (editor en 3) y más de 250 comunicaciones a Congresos (ponente invitado en más de 25), así como inventor de una patente. Ha participado, también, en más de 100 proyectos de investigación competitivos y contratos con empresas nacionales, estatales e internacionales (incluyendo financiación de la Comisión Europea, programas FP7 y H2020), siendo Investigador Principal en más de 40. Hasta el momento, ha dirigido 13 tesis doctorales, supervisado ocho post-docs, 26 TFMs y más de 50 estudiantes de grado/licenciatura. Marc es, además, Fellow de la Royal Society of Medicine británica, y miembro de la Sociedad Europea para la Reproducción Humana y la Embriología (ESHRE), la Sociedad internacional de Criobiología (SfC), la Sociedad Europea para la Reproducción Animal (ESDAR), la Federación Europea de Ciencia Animal (EAAP) y de la Asociación Española de Reproducción Animal (AERA).
Su actividad docente e investigadora ha sido reconocida tanto nacional como internacionalmente. Está acreditado como Catedrático de Universidad por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU) y por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), y como Chartered Scientist (CSci) y Chartered Science Teacher (CSciTeach) por el Science Council. En 2019, obtuvo el Certificado I3 de Intensificación de la Actividad Investigadora (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), y en 2020 fue reconocido como Chartered Biologist (CBiol) por la Royal Society of Biology. Además, es Fellow de la Higher Education Academy (HEA) desde 2015, Fellow de la Royal Society of Biology (RSB) desde 2020, y Fellow de la Young Academy of Europe (YAE) desde 2021.