La Universidad tiene 30 años. Conoce su historia y su presente. Construye su futuro.
14 de febrero de 2017
Infórmate sobre los grados, los posgrados y toda la oferta formativa de la UdG.
La docencia se concentra en las facultades y escuelas, y los departamentos asumen la investigación, que también llevan a cabo institutos y cátedras, a su vez divulgadores del conocimiento.
El establecimiento de mecanismos de evaluación se convierte en un objetivo fundamental para la mejora continúa en los ámbitos de la transparencia, la participación y el buen gobierno. La evaluación continúa, tanto desde esferas externas como en términos de autoevaluación, es una de las mejores herramientas para la detección de problemas, el diagnóstico de necesidades y las propuestas de mejora progresiva.
En este apartado encontraréis instrumentos para la evaluación y el control de la transparencia en la Universidad de Girona.
Lo marco legal de la regulación de la transparencia a las instituciones públicas lo encontramos, a los niveles estatal y autonómico, a las normas siguientes:
La Agencia Española de Protección de Datos publicó uno informe con los criterios de aplicación del artículo 15 de la Ley 19/2013, de 19 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Este informe se centra en la información sobre retribuciones correspondientes a determinados puestos de trabajo, que permitirían identificar las personas que los ocupan, así como otras cuestiones relativas a retribuciones de los funcionarios, relaciones de puestos de trabajo y complementos retributivos de productividad. Acceso al informe
Podéis consultar la valoración externa realizada por Dynamic Transparency Index (Dyntra)
Podeu consultar la valoració externa realitzada per la Fundación Compromiso y Transparencia , en su informe anual:
Análisis sobre transparencia en la contratación pública realizada por "Transparency International España":
En este apartado podéis consultar documentos de relevancia para la aplicación de la Ley 19/2014, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, así como la autoevaluación de cumplimiento de las exigencias de transparencia para la Universidad de Girona.
Escoge qué tipos de galletas aceptas que la web de la Universidad de Girona pueda guardar en tu navegador.
Las imprescindibles para facilitar vuestra conexión. No hay opción de inhabilitarlas, dado que son las necesarias por el funcionamiento del sitio web.
Permiten recordar vuestras opciones (por ejemplo lengua o región desde la cual accedéis), con el fin de proporcionaros servicios avanzados.
Proporcionan información estadística y permiten mejorar los servicios. Utilizamos cookies de Google Analytics que podéis desactivar instalándoos este plugin.
Para ofrecer contenidos publicitarios relacionados con los intereses del usuario, bien directamente, bien por medio de terceros (“adservers”). Hay que activarlas si quieres ver los vídeos de Youtube incrustados en la web de la Universidad de Girona.
La web de Universidad de Girona utiliza cookies propias y de terceros con finalidades técnicas y analíticas. Para administrarlas utilice el gestor. Si desea más información acceda a la Política de cookies.