Estudiar fuera Intercambios En la Oficina de Relaciones Internacionales (ORE) gestionamos diferentes programas que permiten al estudiante ampliar sus conocimientos, descubrir nuevas culturas, interrelacionarse con estudiantes y profesores de otras universidades españolas, europeas, latín y americanas, y ampliar el CV, así como, también, adquirir nuevas oportunidades para el futuro. Gracias a estos programas podrán disfrutar de una gran experiencia que les permitirá crecer personalmente y, difícilmente, podrán olvidar. ¡Animaos a apuntaros, no perdáis la oportunidad de conocer el mundo y hacer uno de los programas de estancia larga o corta que acto seguido os detallamos!
Para más información de la que os ofrecemos aquí, no dudéis a poneros en contacto con ori.economiques@udg.edu, o bien podéis venir directamente a la Oficina de Relaciones Internacionales (en la planta 1, zona de despachos de Deganat). International Relations Office (ORE) of the Faculty of Business and Economic Sciences Dr. Pilar Morera – Vicedegana ORE y Programa ERASMUS+ Dr. Ramon Ballester – Programes Prometeu y SICUE Tel.: + 34 972 418 094 E-mail: ori.economiques@udg.edu Información al detalle de las actividades que hace LO ORE
ERASMUS+: es un programa que ofrece la posibilidad a los estudiantes de estudiar a otro país europeo, un semestre o todo un curso. Se otorga una ayuda para los estudiantes que es la Beca Erasmus+, que se concede en todos los que van. PROMETEO: programa que da la posibilidad a los estudiantes de estudiar en un país de América latina y, también, a Florida, durante un semestre. Se otorga la Beca Santander, pero no para todos los estudiantes sino para aquellos que cumplan los requisitos pedidos. SICUE: programa que ofrece la posibilidad a los estudiantes de estudiar a otra universidad española todo un curso. Sesiones informativas estancias largas
Para optar a una plaza de movilidad de estancia larga las inscripciones se hacen por el aplicativo MOBOUT Una vez hecha la inscripción por ERASMUS y PROMETEO se sigue el siguiente proceso de selección de la plaza de destino: 17/12/20 y 21/01/21 (virtual): Sesión informativa UdG 10/12/20 (virtual): Sesión informativa FCEE 15/12/20-18/02/21: Aplicación MobOut 19/02/21: Llenar y entregar el ranking individual. Criterios de priorización 24/02/21: Publicación del ranking provisional 26/02/21: Publicación del ranking definitivo 02/03/21: (13:30h virtual): Subasta 09/03/21: Publicación de la adjudicación de plazas Hasta el 15/03/21: Aceptación o renuncia de la plaza a través de la aplicación MobOut 25/03/21: Resolución definitiva de Plazas (otorgadas, denegadas, renunciadas y desestimadas) Seréis avisados por los responsables de LO ORE (por orden de “deadlines”)
Universidades con las que tenemos convenio para hacer una estancia ERASMUS+ Trámites INDIVIDUALES a hacer por una estancia de movilidad ERASMUS: ANTES DE SALIR a hacer la estancia de movilidad Erasmus UNA VEZ INICIADA la estancia de movilidad Erasmus AL DEVOLVER de la estancia de movilidad Erasmus
Universidades con las que tenemos convenio para hacer una estancia PROMETEO Trámites INDIVIDUALES a hacer por una estancia de movilidad PROMETEO: ANTES DE SALIR a hacer la estancia de movilidad Prometed UNA VEZ INICIADA la estancia de movilidad Prometed AL VOLVER de la estancia de movilidad Prometed
Universidades con las que tenemos convenio para hacer una estancia SICUE Trámites INDIVIDUALES a hacer por una estancia de movilidad SICUE: ANTES DE SALIR a hacer la estancia de movilidad Sicue UNA VEZ INICIADA la estancia de movilidad Sicue AL DEVOLVER de la estancia de movilidad Sicue Información SICUE 2022-23
Estancias cortas (ETAP, EUROWEEK,International Event, International Week) Las características comunes a todas estas actividades son que permiten a los estudiantes: Su duración es de una semana Realizar actividades académicas Poder conocer otras realidades culturales Trabajar en equipo Relacionarse en un entorno internacional Practicar el inglés Obtener 3 ECTS de reconocimiento académico Se pide como requisito tener un nivel B2.1 de inglés como mínimo. Son actividades becadas por la facultad y, todos los grupos son coordinados por profesores de la facultad. ETAP: Previamente a la estancia presencial, los participantes de cada institución preparan de forma online una presentación que se expone a la primera sesión del ETAP. Esta se hace con la finalidad de mostrar a los estudiantes de los otros países las características más destacadas de la Universidad de Girona y de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, los aspectos más destacables de la cultura catalana y de nuestro país. Además, es una oportunidad a fin de que los estudiantes de la facultad hagan una presentación personal y muestren a una pequeña parte de ellos, con la cual se inician las relaciones personales de la estancia.Estas actividades previas y virtuales ayudan a formar a los estudiantes en la coordinación del trabajo en equipo y en consolidar las habilidades necesarias que durante la estancia presencial les permitirán competir y conseguir mejores resultados de aprendizaje individuales y colectivos. Es organizada por la Red ETAP, cada curso en un país diferente de la Unión Europea. Más información sobre ETAP EUROWEEK: Se forman equipos para trabajar un proyecto relacionado con temas empresariales los meses antes de ir a la ciudad donde se lleva a cabo la exposición del proyecto.Se desarrolla en el marco de la red PRIME, cada curso en un país distinto de la Unión Europea. Más información sobre Euroweek INTERNATIONAL EVENT: Es un proyecto que se organiza desde la HAN University of Applied Sciences de los Países Bajos con la colaboración de la Hull University del Regne Unit.Esta actividad, reúne a los estudiantes en grupos para resolver casos que se plantean a través de simuladores de negocios. Más información sobre International Event INTERNATIONAL WEEK: Previamente a la estancia presencial, los participantes de cada institución preparan de forma online una presentación que se expone a la primera sesión del International Week. Esta se hace con la finalidad de mostrar a los estudiantes de los otros países las características más destacadas de la Universidad de Girona y de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, los aspectos más destacables de la cultura catalana y de nuestro país. Además, es una oportunidad a fin de que los estudiantes de la facultad hagan una presentación personal y muestren a una pequeña parte de ellos, con la cual se inician las relaciones personales de la estancia.Estas actividades previas y virtuales ayudan a formar a los estudiantes en la coordinación del trabajo en equipo y en consolidar las habilidades necesarias que durante la estancia presencial les permitirán competir y conseguir mejores resultados de aprendizaje individuales y colectivos.Es un programa que coordina el Edutus University y, por lo tanto, tiene lugar en Budapest. Más información sobre International Week Otras actividades ACADEMIC STUDENT PARTNER: consiste en acompañar a un estudiante que llega a la FCEE d'ERASMUS+, Prometeo o Sícue. Son estudiantes que se matriculan en alguna asignatura impartida en un idioma que no dominan plenamente (catalán o castellano). Entonces, se trata de ayudarlos, sobre todo en las primeras semanas de clase, en el tema de la lengua. SEMINARS IN ECONOMICS AND BUSINESS SCIENCES: son conferencias impartidas por profesores visitante de otras universidades internacionales. Seguidamente, os ponemos el enlace para rellenar el formulario, en caso de que os interese participar en estancias cortas o realizar las otras actividades: Formulario de inscripción Los plazos se avisan por correo electrónico.