Datos generales
- Nombre
- Programa de Doctorado Interuniversitario en Artes y Educación
- Centros/s
- Escuela Politécnica Superior, Facultad de Ciencias , Facultad de Educación y Psicología
- Número orientativo de plazas
- 5
- Número de estudiantes matriculados
- Datos oficiales de matrícula
- Otras informaciones
- Indicadores AQU
Presentación
Este programa de doctorado aparece como la única oferta en España vinculada al área de conocimiento de Didáctica de la expresión plástica, y permite articular una formación de calidad que, respondiendo a una demanda social existente, permitirá el desarrollo de trabajos de investigación en torno a las variadas relaciones entre las artes y la educación en la cultura visual, el patrimonio, los museos y centros de arte, los proyectos comunitarios y la inclusión social en ámbitos educativos y psicosociales. También explora las metodologías didácticas basadas en las artes y las metodologías de investigación basadas en las artes. Al mismo tiempo, nos permite investigar en las perspectivas éticas y críticas del feminismo, el ecologismo y el multiculturalismo en la intersección entre las artes y la educación. En Girona, este doctorado entiende las artes desde una perspectiva intermedial y holística, e incluye la música, la danza, la literatura y la ilustración, el movimiento y las artes visuales y espaciales, así como las prácticas estéticas, oficios y artesanías.
Este programa de doctorado está vinculado al Máster interuniversitario en “Artes y Educación: un enfoque construccionista” y doctorado interuniversitario en “Artes y Educación”:
Web del máster: https://artes-visuales.org/
Este programa de doctorado en “Artes y Educación” es interuniversitario. Se realiza conjuntamente con la Universidad de Granada y la Universidad de Barcelona:
Doctorado Interuniversitario en Artes y Educación en la Universidad de Granada:
https://doctorados.ugr.es/arteducacion/
Doctorado Interuniversitario en Artes y Educación en la Universidad de Barcelona:
https://www.ub.edu/portal/web/bellesarts/doctorat
¿http://www4.giga.ub.edu/acad/pops/pub0201.php?id=HDK03&lang=1
Objetivos formativos
- Explorar las narrativas, los discursos disciplinarios, las políticas y las prácticas institucionales en torno a las historias relacionadas con la enseñanza y la educación de las artes.
- Investigar las relaciones entre la enseñanza y la educación de las artes y las perspectivas contemporáneas sobre la innovación y la creatividad.
- Investigar las relaciones entre la educación y el aprendizaje con las artes y las perspectivas éticas y críticas del ecologismo, el feminismo, el antirracismo, el pacifismo y la diversidad social, cultural, física y psíquica.
- Investigar en las artes, las obras y procesos artísticos y las prácticas y teorías estéticas como herramientas didácticas y educativas, como métodos y recursos de aprendizaje.
- Contextualizar las contribuciones y alternativas que derivan de las relaciones entre artes, educación y comunidad para dar respuesta a los problemas sociales emergentes.
- Evaluar las aportaciones y posibilidades de las tecnologías de la información y la comunicación vinculadas a la educación y la enseñanza de las artes.
- Desarrollar estrategias por el análisis y la transformación de la educación desde la comprensión crítica de las narrativas, obras y discursos artísticos.
- Alcanzar la capacidad para llevar a cabo proyectos de intervención e investigación en la enseñanza y la educación de las artes en diferentes entornos sociales y culturales.
Líneas de investigación
Este programa de doctorado está vinculado al Grupo de Investigación en Educación, Patrimonio y Artes Intermedia (GREPAI) de la Universidad de Girona
Web de GREPAI: https://www.udg.edu/ca/g2rupsrecerca/GREPAI
Coordinadoras del grupo: Dra. Dolors Cañabate Ortiz, Dra. Mariona Masgrau Juanola
Línea y sublíneas:
1. Educación de las Artes, Museos y Cultura Visual: Políticas Culturales
Educación de las Artes, Museos y Cultura Visual: Políticas Culturales.
Arts Education, Museums and Visual Culture: Cultural Policies
- Espacios híbridos y metodologías artísticas, visuales, ecológicas, activas y participativas en educación y en recerca(art-comunicació y Art-Thinking, aprendizaje cooperativo, aprendizaje servicio, investigación basada en las artes (IBA), A/R/Tography...).
- Estética y ética en educación y en creación/recepción artísticas: Perspectivas ecológicas, sociales, multiculturales, feministas, inclusivas, democráticas y críticas.
- Creatividad, comunicación y recepción de las artes visuales, corporales, literarias, musicales, intermediales, del movimiento, del patrimonio y de la cultura.
Directoras y directores en esta línea y sublíneas:
Dr. Miquel Alsina Tarrés, Dra. Muntsa Calbó i Angrill, Dra. Dolors Cañabate Ortiz, Dr. Joan de la Creu Godoy Cogiera, Dra. Mariona Masgrau, Dra. Judit Onsés Segarra, Dra. Débora da Rocha Gaspar
Acceso
El Programa de Doctorado en Artes y Educación se rige por el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, que establece la ordenación de las enseñanzas oficiales de doctorado. Los requisitos de acceso son los que marca este real decreto, y se pueden consultar en la dirección www.udg.edu/doctorat/acces.
Criterios de admisión
Se priorizarán las y los estudiantes que hayan realizado el máster en “Artes y educación: un enfoque construccionista”, u otros másteres de educación en las artes, la música, las artes escénicas, etc.; así como las personas que sean licenciadas o graduadas en Bellas Artes, Educación Artística, Música, Musicología, Artes Escénicas, Lengua y Literatura, Comunicación, Arquitectura, Educación, Estética, Historia del Arte, etc.
Con respecto a las actividades formativas, la Escuela de doctorado organiza cursos, seminarios y otras actividades de formación transversal (soft skills) orientadas a la formación investigadora, y a facilitar la elaboración y presentación de la tesis doctoral. Preferentemente pedimos que los cursos se impartan en inglés si bien el catalán es el idioma más frecuente. En general son cursos o seminarios de 10 horas. Hay una serie de actividades que son transversales y que son de interés para todos los programas de doctorado y otras que son específicas de cada programa de doctorado
Oferta de cursos formativos
Tesis
Tesis doctorales leídas en el programa
Tesis doctorales leídas en el ámbito
Tienes que saber