1. Documento de identidad:
Nacionalidad |
Documentación |
Estudiantes de países de la UE, Reino Unido, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Andorra
|
Fotocopia compulsada del documento de identidad vigente
|
Estudiantes extranjeros no comunitarios
|
TIE (tarjeta de identificación de extranjeros) preferentemente, o pasaporte en caso que no se disponga de la TIE
|
2. Justificantes de bonificaciones o exenciones, de acuerdo con el apartado 1.1.3 de la Normativa de matrícula.
3. Documentación acreditativa del acceso a la universidad:
Tipo de acceso |
Documentación |
Estudiantes que han realizado preinscripción universitaria procedentes de: a) PAU y asimilados b) CFGS o FP-2 o MP-3 y asimilados c) Titulación universitaria para la UdG d) Pruebas de acceso para mayores de 25, 40 o 45 años
|
La Universidad no requiere presentar ninguna documentación, ya que esta información la acredita la Oficina de Acceso a la Universidad. Se recomienda a los estudiantes que hayan realizado la PAU que se descarguen en el Portal de acceso a la universidad el documento acreditativo dentro del mismo año en que hayan superado la prueba, ya que deja de ser accesible a 31 de diciembre.
|
Estudiantes que han realizado preinscripción universitaria procedentes de titulación universitaria no obtenida en la UdG
|
Original y fotocopia o fotocopia compulsada del título o del resguardo del título
|
Estudiantes que han realizado preinscripción universitaria procedentes de traslado de expediente (estudiantes que han sido matriculados en otros centros universitarios)
|
Certificado académico donde consten las asignaturas y las calificaciones y el justificante de haber abonado los derechos de traslado
|
Estudiantes que acceden por traslado de expediente
|
La Universidad no requiere presentar ninguna documentación, ya que los estudiantes han tenido que presentarla previamente en el plazo de la convocatoria de traslado
|
4. Impreso de solicitud de matrícula, si aplica (proporcionado por el centro docente)
5. Solo en caso de no ser titular de la cuenta bancaria en la cual se domiciliará el pago de la matrícula, impreso de comunicación/modificación de datos bancarios (disponible en la página de Impresos) y fotocopia del documento de identidad de la persona titular.
La documentación se tendrá que presentar en el momento de matrícula, o bien a la Secretaría Académica del centro docente antes del 19 de noviembre (excepto el carné de familia numerosa en caso de renovación, que se puede entregar hasta el 31 de diciembre).