Los objetivos formativos y las competencias que se trabajan en la doble titulación son los de los Grados en Biología y Ciencias Ambientales por separado.
Requisitos de acceso Bachillerato Acceso: pruebas de acceso a la universidad (PAU), fase general. Admisión: ponderación de las materias de modalidad examinadas en las PAU vinculadas a la rama de conocimiento de ciencias. Ciclos formativos de grado superior (CFGS) Acceso: todos los CFGS. Admisión: ponderación de las materias de modalidad examinadas en las PAU vinculadas a la rama de conocimiento de ciencias. Mayores de 25 años Opción preferente de la prueba de acceso superada: ciencias Mayores de 45 años Prueba de acceso superada y resultado de apto en la entrevista Otros Tipos especiales de acceso reconocidos por la normativa vigente Otra información de acceso Código de preinscripción 81048 Ponderaciones Parámetros de ponderación de las materias de modalidad de la fase específica de las PAU Convalidación de CFGS Asignaturas y créditos convalidables de ciclos formativos de grado superior
Las salidas profesionales de la doble titulación en Biología y Ciencias Ambientales son las mismas que corresponden a los grados en Biología y en Ciencias Ambientales.
Másteres universitarios La UdG propone un amplio programa de másteres. Los estudios de máster ofrecen formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica, profesional o de iniciación a la investigación. Estos estudios tienen carácter oficial y dan paso a la realización del doctorado. Programas de doctorado Los estudios de doctorado tienen como objetivo la formación avanzada del estudiante en técnicas de investigación, e incluyen la elaboración y la presentación de una tesis doctoral, que consiste en un trabajo original de investigación. Para acceder a los estudios de doctorado hay que acreditar, según el caso, un mínimo de 60 o 120 créditos ECTS de nivel de máster universitario oficial o equivalente. Posgrados y especialización La Fundación Universidad de Girona: Innovación y Formación es el centro que acojo y organiza las actividades de formación continuada con el objetivo dar respuesta a las necesidades de formación permanente de nivel superior. Se imparten másteres propios, posgrados, cursos de especialización y otras actividades de posgrado que abarcan todos los ámbitos de conocimiento.
A través de los siguientes enlaces podéis acceder a los calendarios y horarios que corresponden a este grado. El calendario académico marca el inicio y final de clases, los días no lectivos, vacaciones, periodos de examen... El calendario administrativo marca los periodos para hacer los diferentes trámites administrativos. Calendarios y horarios
Los/as estudiantes tienen que cursar, en el marco de la programación de sus estudios, una serie de créditos que corresponden a estancias de prácticas en empresas o instituciones relacionadas con el grado que están estudiando. La carga lectiva se dictamina en función de cada plan de estudios. Normativa de prácticas académicas externas
Para obtener el título, los estudiantes deben realizar un trabajo de fin de grado (TFG) que sirve para evaluar las competencias generales que se han ido adquiriendo durante el grado y como síntesis de las habilidades y los conocimientos a los que han accedido. El trabajo, tutorizado, tiene una carga lectiva que se dictamina en función de cada plan de estudios. Normativa marco reguladora del TFG
Los estudiantes pueden cursar parte del grado en el extranjero a través del programa Erasmus, que permite seguir los estudios en un intercambio internacional con valor académico en una universidad europea. También disponen de ayudas para llevar a cabo estancias en universidades españolas y otros continentes gracias a convenios bilaterales, al programa SICUE y a la expansión del programa Erasmus+. Toda la información sobre movilidad
La automatrícula es el sistema de matrícula electrónica de la Universidad de Girona. Se realiza a través de Internet y está disponible para la mayor parte de los estudios. Acceso a la automatrícula Guía de automatrícula