Estudia > Oferta formativa > Grados > Detalle
Ir al contenido (clic en "Intro")
UdG Hombre UdG Hombre
Cerrar
Menú

Estudia

Grado en Ciencias Ambientales

Grado en Ciencias Ambientales

Curso 2022-2023

El Grado en Ciencias Ambientales te proporcionará los conocimientos fundamentales para analizar con rigor las problemáticas ambientales de la sociedad actual, y te dotará de herramientas y técnicas para gestionarlas y aportar soluciones desde el punto de vista de las ciencias naturales, la tecnología y las ciencias sociales.

Información general

Datos generales

Nombre del estudio:
Grado en Ciencias Ambientales
Rama de conocimiento:
Ciencias
Duración:
4 años
Créditos europeos:
240
Título(s) a los que da derecho:
Graduado/a en Ciencias Ambientales por la Universidad de Girona
Centro docente:
Facultad de Ciencias
Número orientativo de plazas:
60
Última nota de corte:

Notas de corte de la convocatoria de junio de 2022

Precio aprox. de la matrícula de primero:

Ver ¿Cuánto cuesta estudiar en la UdG?

Requisitos de idiomas:

Para obtener el título hay que acreditar un nivel B2 o equivalente de inglés, alemán, francés o italiano

Memoria vigente:
Memoria (2022)
Otra información:
Indicadores de seguimiento

Me conviene saber

Por acceder a los estudios de Ciencias Ambientales es bueno tener una formación básica en las disciplinas científicas básicas, como biología, geología, química, física y matemáticas, que se ampliará y complementará con conocimientos sobre el medio humano, social y económico, así como de la ingeniería, permitiendo de esta manera obtener una visión integradora del mundo actual y que tiene que hacer posible encontrar de las soluciones más adecuados a las problemáticas ambientales.

En los estudios de Ciencias Ambientales de la Universidad de Girona se hace trabajo de campo y de laboratorio, que se compagina con la gestión de datos, su tratamiento estadístico y modelización, así como su representación e interpretación a través de cartografía. En este sentido, los estudiantes de Ciencias Ambientales alcanzan competencias específicas de ámbitos muy diferentes, convirtiéndose en profesionales muy versátiles.

Objetivos formativos

El objetivo principal del Grado en Ciencias Ambientales es el de formar profesionales con una base amplia y sólida que les permita estudiar todo el conjunto de problemáticas relacionadas con el medio ambiente y ofrecerles herramientas para resolverlas.

Por este motivo, al realizar este grado  adquirirás competencias básicas por el mundo laboral como comunicarse oralmente y en escrito en el ámbito científico y profesional, analizar críticamente situaciones complejas y diseñar estrategias creativas e innovadoras para resolverlas, o trabajar en equipo, contribuyendo a la elaboración de proyectos específicos o multidisciplinares. También alcanzarás competencias específicas de las ciencias ambientales como adquirir una formación multidisciplinar que englobe los aspectos científicos, técnicos, sociales, económicos y jurídicos del medio ambiente; catalogar, gestionar y conservar los recursos naturales y evaluar su explotación en el contexto del desarrollo sostenible; interpretar el efecto de determinados factores como la globalización, los flujos migratorios y los problemas ambientales sobre la situación actual del planeta; evaluar las tecnologías ambientales por el desarrollo de una gestión sostenible de los recursos hídricos, residuos y la energía; o crear y desarrollar programas de educación y comunicación ambiental.

Competencias básicas
  • CB-01. Capacitado para analizar críticamente, a partir de la recogida de información y la interpretación de datos, situaciones complejas y diseñar estrategias creativas e innovadoras para resolverlas.
  • CB-02. Saber comunicarse oralmente y por escrito en el ámbito científico y profesional, utilizando las lenguas propias y el inglés.
  • CB-03. Trabajar en equipo contribuyendo a la elaboración de proyectos específicos y multidisciplinares.
  • CB-04. Planificar y evaluar la propia actividad y el propio aprendizaje y elaborar estrategias para mejorarlos aplicando criterios de calidad.
  • CB-05. Capacitado para actuar, generar propuestas y tomar decisiones en la investigación y en la actividad profesional con criterios éticos y de sostenibilidad.
Competencias específicas
  • CE-01.  Aplicar los fundamentos científicos y el método científico (reunir y gestionar datos para formular y comprobar hipótesis) para analizar y explicar el objeto de estudio de la disciplina.
  • CE-02 Utilizar y aplicar de forma segura la instrumentación y las metodologías experimentales propias de la disciplina.
  • CE-03. Utilizar programas informáticos específicos para el tratamiento complejo de datos.
  • CE-04. Adquirir una formación multidisciplinar que englobe los aspectos científicos, técnicos, sociales, económicos y jurídicos del medio ambiente para el desarrollo adecuado de la profesión.
  • CE-05. Identificar los tipos y niveles de organización de los seres vivos y ser capaz de identificar los grupos de organismos más representativos.
  • CE-06. Identificar y describir los ciclos biológicos y las adaptaciones funcionales al medio.
  • CE-07. Comprender los diferentes niveles organizativos del ecosistema y sus componentes, la interacción entre los seres vivos y su entorno e identificar las problemáticas ambientales asociadas para la conservación de los ecosistemas y la preservación de la biodiversidad.
  • CE-08. Describir la estructura, propiedades y reactividad de los elementos y compuestos en el contexto de los ciclos de los elementos, así como el impacto de los contaminantes en el medio ambiente, y aplicar técnicas de análisis para su determinación.
  • CE-09. Formular las valoraciones económicas y legales de los problemas ambientales.
  • CE-10. Analizar la dinámica natural y la influencia antrópica de procesos y recursos geológicos, edáficos e hídricos para poder dar respuesta a problemas de índole social, económica o ambiental.
  • CE-11. Catalogar, gestionar y conservar los recursos naturales, y evaluar su explotación en el contexto del desarrollo sostenible.
  • CE-12. Interpretar el efecto de determinados factores (globalización, flujos migratorios y problemas ambientales) sobre la situación actual del planeta.
  • CE-13. Identificar y evaluar riesgos naturales, como inundaciones, o seísmos, y diseñar planes de prevención.
  • CE-14. Diseñar y aplicar estudios de evaluación de impacto ambiental y/o indicadores ambientales.
  • CE-15. Evaluar las tecnologías ambientales para desarrollar una gestión sostenible de recursos hídricos, de residuos y/o energía.
  • CE-16. Crear y desarrollar programas de educación y comunicación ambiental.
  • CE-17. Desarrollar la redacción y planificar la dirección y ejecución de proyectos relacionados con el ámbito de trabajo.
  • CE-18. Integrar los conocimientos del grado en un entorno profesional y de investigación incorporando conocimientos de legislación, economía y gestión.

Organización del grado

El Grado en Ciencias Ambientales se organiza en 4 años, a través de los cuales adquirirás una formación académica sólida que te permitirá, por una parte, analizar profesionalmente y, desde una perspectiva multidisciplinar, todo el conjunto de problemáticas relacionadas con el medio ambiente, y de la otra, adquirir destrezas en el uso de las herramientas y tecnologías más innovadoras para hacer una gestión adecuada.

El primer curso incluye las materias científicas básicas, esenciales para el análisis y tratamiento de datos de tipo científico, como son: Fundamentos de química, Matemáticas, Física, Biología, Geología y Estadística aplicada. También realizarás un módulo práctico llamado Técnicas científicas integradas, que te permitirá desarrollar las competencias y habilidades relacionadas con el trabajo experimental, tanto de laboratorio como de campo.

Al segundo curso realizarás el módulo de Bases Científicas del Medio Natural que te aportará los conocimientos fundamentales relacionados con la naturaleza a través de asignaturas como Zoología, Botánica, Hidrogeología, Química Ambiental y Meteorología y Climatología. También cursarás el módulo de Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas, con asignaturas que te permitirán analizar la dimensión social de los problemas ambientales, así como las diferentes políticas, instituciones y administraciones públicas que gestionan los problemas ambientales; y finalmente, profundizarás tus conocimientos y habilidades en Materias Instrumentales.

El tercer curso te permitirá ampliar y profundizar tus conocimientos en las problemáticas ambientales y su gestión a través del módulo de Tecnología Ambiental donde cursarás asignaturas más técnicas como Edafología y contaminación de suelos, Contaminación atmosférica, o Tratamiento de aguas; desde el punto de vista más social a través módulo de Gestión y Calidad Ambientales, con asignaturas como Educación ambiental, Gestión y planificación de los recursos y del territorio, y Sistemas de información geográfica, entre otros; y desde el punto de vista biológico a través del módulo de Bases Ecológicas Ambientales.

Finalmente, a cuarto te podrás especializar al escoger dos módulos optativos de entre: Ecosistemas Acuáticos, Gestión de la Biodiversidad, Tecnología Ambiental Adelantada, Gestión Ambiental Adelantada, Conservación de los Recursos Naturales y Aspectos Sociales de las Ciencias Ambientales. Para finalizar tus estudios tendrás que elaborar un trabajo de fin de grado en el que podrás aplicar todas las competencias aprendidas durante el grado y también te podrás introducir en el mundo laboral a través de la asignatura Proyectos y la realización de Prácticas en Empresas.

También se ofrece la doble titulación Biología/Ciencias Ambientales.

Acceso

Requisitos de acceso

Bachillerato
Acceso: pruebas de acceso a la universidad (PAU), fase general. Admisión: ponderación de las materias de modalidad examinadas en las PAU vinculadas a la rama de conocimiento de ciencias.
Ciclos formativos de grado superior (CFGS)
Acceso: todos los CFGS. Admisión: ponderación de las materias de modalidad examinadas en las PAU vinculadas a la rama de conocimiento de ciencias.
Mayores de 25 años
Opción preferente de la prueba de acceso superada: ciencias
Mayores de 40 años
Valoración de la experiencia profesional relacionada con la titulación de grado en la cual se quiere acceder y resultado de apto en la entrevista
Mayores de 45 años
Prueba de acceso superada y resultado de apto en la entrevista
Otros
Tipos especiales de acceso reconocidos por la normativa vigente

Otra información de acceso

Código de preinscripción
81008
Ponderaciones
Parámetros de ponderación de las materias de modalidad de la fase específica de las PAU
Convalidación de CFGS
Asignaturas y créditos convalidables de ciclos formativos de grado superior

Más información

Salidas profesionales

Las salidas profesionales de los ambientólogos se pueden incluir principalmente en los ámbitos profesionales siguientes:

  • Gestión del medio natural y de los recursos: planificación, análisis y gestión de los espacios naturales; elaboración de proyectos de interpretación y restauración paisajística; realización de estudios de Evaluación de Impacto ambiental; gestión del ciclo integral del agua; mejora de la gestión energética, etc.
  • Ordenación y gestión territorial y del ámbito urbano: elaboración de planes de movilidad sostenible; asesoramiento en sostenibilidad ambiental en el ámbito local o supramunicipal; estudio y diseño de políticas ambientales; asesoramiento, desarrollo y aplicación de la legislación ambiental; economía relativa a la sostenibilidad, etc.
  • Empresa y tecnología ambiental: implantación de sistemas de gestión ambiental y responsabilidad ambiental corporativa; ecodiseño de productos, procesos y servicios estratégicos; análisis del ciclo de vida de los productos, procesos, instalaciones e infraestructuras; evaluación de la huella hídrica; vigilancia, prevención y control de la calidad ambiental; prevención, análisis, gestión y tratamiento de la contaminación, etc.
  • Educación y cooperación ambiental: diseño y evaluación de campañas de sensibilización y comunicación ambiental; educación ambiental; mediación en conflictos ambientales; coordinación de programas internacionales de cooperación ambiental, etc.
  • Investigación: cambio climático; planificación de la biodiversidad y el patrimonio natural; gestión y planificación del agua para el uso sostenible; energías limpias y renovables, etc.

Seguir estudiando

Másteres universitarios

La UdG propone un amplio programa de másteres. Los estudios de máster ofrecen formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica, profesional o de iniciación a la investigación. Estos estudios tienen carácter oficial y dan paso a la realización del doctorado.

Programas de doctorado

Los estudios de doctorado tienen como objetivo la formación avanzada del estudiante en técnicas de investigación, e incluyen la elaboración y la presentación de una tesis doctoral, que consiste en un trabajo original de investigación. Para acceder a los estudios de doctorado hay que acreditar, según el caso, un mínimo de 60 o 120 créditos ECTS de nivel de máster universitario oficial o equivalente.

Posgrados y especialización

La Fundación Universidad de Girona: Innovación y Formación es el centro que acojo y organiza las actividades de formación continuada con el objetivo dar respuesta a las necesidades de formación permanente de nivel superior. Se imparten másteres propios, posgrados, cursos de especialización y otras actividades de posgrado que abarcan todos los ámbitos de conocimiento.

Más información

Asignaturas

Plan de estudios Oferta de asignaturas 2022-2023

Química básica6 créditos

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

Fonaments de químicaFundamentos de químicaFundamentals of chemistry  (3103G00078)

BBásica 6 AAnual

Matemáticas básicas6 créditos

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

MatemàtiquesMatemáticasMathematics  (3103G00080)

BBásica 6 AAnual

Física básica6 créditos

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

FísicaFísicaPhysics  (3103G00081)

BBásica 6 AAnual

Biología básica9 créditos

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

BiologiaBiologíaBiology  (3103G03087)

BBásica 9 AAnual

Geología básica9 créditos

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

GeologiaGeologíaGeology  (3103G03088)

BBásica 9 AAnual

Materias instrumentales básicas24 créditos

Bases científicas del medio natural33 créditos

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

ZoologiaZoologíaZoology  (3103G00089)

OBObligatoria 6 SSemestral

BotànicaBotánicaBotany  (3103G00093)

OBObligatoria 6 SSemestral

Pràctiques de diversitat vegetalPrácticas de diversidad vegetalPlant diversity, practical lectures  (3103G03090)

OBObligatoria 3 SSemestral

Pràctiques de diversitat animalPrácticas de diversidad animalAnimal diversity, practical lectures  (3103G03091)

OBObligatoria 3 SSemestral

Química ambientalQuímica ambientalEnvironmental chemistry  (3103G03092)

OBObligatoria 3 SSemestral

HidrogeologiaHidrogeologíaHydrogeolgy  (3103G03093)

OBObligatoria 6 SSemestral

Meteorologia i climatologiaMeteorología y climatologíaMeteorology and climatology  (3103G03094)

OBObligatoria 6 SSemestral

Ciencias sociales, económicas y jurídicas12 créditos

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

Medi ambient i societatMedio ambiente y sociedadSociety and environment  (3103G03095)

OBObligatoria 6 SSemestral

EconomiaEconomíaEconomics  (3103G03096)

OBObligatoria 3 SSemestral

Legislació ambientalLegislación ambientalEnvironmental law  (3103G03097)

OBObligatoria 3 SSemestral

Materias instrumentales15 créditos

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

Anàlisi avançada de dadesAnálisis avanzado de datosAdvanced data analysis  (3103G00090)

OBObligatoria 6 SSemestral

Enginyeria ambientalIngeniería ambientalEnvironmental engineering  (3103G03098)

OBObligatoria 6 SSemestral

CartografiaCartografíaCartography  (3103G03099)

OBObligatoria 3 SSemestral

Bases ecológicas ambientales15 créditos

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

EcologiaEcologíaEcology  (3103G00095)

OBObligatoria 6 SSemestral

Pràctiques d'ecologiaPrácticas de ecologíaEcology practical lessons  (3103G00096)

OBObligatoria 3 SSemestral

Microbiologia i toxicologia ambientalsMicrobiología y toxicología ambientalesEnvironmental microbiology and toxicology  (3103G03100)

OBObligatoria 6 SSemestral

Tecnología ambiental21 créditos

Gestión y calidad ambientales24 créditos

Trabajo de fin de grado12 créditos

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

Treball de fi de grauTrabajo de fin de gradoBachelor thesis  (3103G03111)

OBObligatoria 12 AAnual

Proyectos6 créditos

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

ProjectesProyectosProjects  (3103G03112)

OBObligatoria 6 SSemestral

Hay que superar uno de los módulos siguientes:

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

Pràctiques en empresaPrácticas en empresaInternships  (3103G03113)

OPOptativa 6 AAnual

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

GeobotànicaGeobotánicaPlant Ecology  (3103G00110)

OPOptativa 3 SSemestral

BiodiversitatBiodiversidadBiodiversity  (3103G00111)

OPOptativa 3 SSemestral

Comunitats animalsComunidades animalesWildlife communities  (3103G00112)

OPOptativa 3 SSemestral

Gestió de faunaGestión de faunaWildlife management  (3103G00113)

OPOptativa 3 SSemestral

Gestió de floraGestión de la floraPlant Management  (3103G00114)

OPOptativa 3 SSemestral

Ecologia fluvialEcología fluvialFluvial ecology  (3103G00115)

OPOptativa 3 SSemestral

Ecologia marinaEcología marinaMarine ecology  (3103G00116)

OPOptativa 3 SSemestral

Ecologia lacustreEcología lacustreLake ecology  (3103G00117)

OPOptativa 3 SSemestral

OceanografiaOceanografíaOceanography  (3103G00118)

OPOptativa 3 SSemestral

Mètodes en ecologiaMétodos en ecologíaMethods in ecology  (3103G00119)

OPOptativa 3 SSemestral

Ecologia aplicadaEcología aplicadaApplied ecology  (3103G00120)

OPOptativa 3 SSemestral

Genètica de la conservacióGenética de la conservaciónConservation genetics  (3103G00121)

OPOptativa 3 SSemestral

Recursos faunísticsRecursos faunísticosAnimal resources  (3103G00122)

OPOptativa 3 SSemestral

Recursos vegetalsRecursos vegetalesPlant resources  (3103G00123)

OPOptativa 3 SSemestral

Resposta de la vegetació i de la fauna al canvi climàticRespuesta de la vegetación y de la fauna al cambio climáticoPlant and animal responses to climate change  (3103G00124)

OPOptativa 3 SSemestral

Economia i gestió d'empresesEconomía y gestión de empresasEconomics and Management  (3103G00125)

OPOptativa 3 SSemestral

Introducció a la professionalitzacióIntroducción a la profesionalizaciónIntroduction to professionalization   (3103G00126)

OPOptativa 3 SSemestral

Tecnologies netesTecnologías limpiasNon-pollutant technologies  (3103G03114)

OPOptativa 3 SSemestral

EcoenergiaEcoenergíaEcoenergy  (3103G03115)

OPOptativa 3 SSemestral

Anàlisi del cicle de vida i ecodissenyAnálisis del ciclo de vida y ecodiseñoLife-cycle analysis and ecodesign  (3103G03116)

OPOptativa 3 SSemestral

Tècniques de reconeixement del subsòlTécnicas de reconocimiento del subsueloSubsurface exploration techniques  (3103G03117)

OPOptativa 3 SSemestral

Monitorització de la contaminacióMonitorización de la contaminaciónPollution monitoring  (3103G03118)

OPOptativa 3 SSemestral

Restauració del medi naturalRestauración del medio naturalEnvironment restoration  (3103G03120)

OPOptativa 3 SSemestral

Tècniques de restauració ambientalTécnicas de restauración ambientalEnvironmental restoration techniques  (3103G03121)

OPOptativa 3 SSemestral

Economia del medi ambientEconomia del medio ambienteEnvironmental economy  (3103G03122)

OPOptativa 3 SSemestral

Recursos geològicsRecursos geológicosGeological resources  (3103G03123)

OPOptativa 3 SSemestral

Riscos naturalsRiesgos naturalesNatural risks  (3103G03124)

OPOptativa 3 SSemestral

Valoració del reciclatge i anàlisi del cicle de vidaValoración del reciclaje y análisis del ciclo de vidaRecycling and of life-cycle analysis  (3103G03119)

OPOptativa 3 SSemestral No

Pràctiques en gestió territorial i ambientalPrácticas en gestión territorial y ambientalEnvironmental land management, practical lectures  (3103G03125)

OPOptativa 3 SSemestral No

Dret urbanísticDerecho urbanísticoLand use law  (3103G03126)

OPOptativa 3 SSemestral No

Experiències d'educació científica i ambiental a les escolesExperiencias de educación científica y ambiental en las escuelasEnvironmental and scientific education experiences in schools  (3103G03127)

OPOptativa 3 SSemestral No

Turisme, territori i medi ambientTurismo, territorio y medio ambienteTourism, territory and environment  (3103G03128)

OPOptativa 6 SSemestral No

GeopolíticaGeopolíticaGeopolitics  (3103G03129)

OPOptativa 6 SSemestral No

Gestió d'espais naturalsGestión de espacios naturalesNatural areas management  (3103G03130)

OPOptativa 6 SSemestral No

Institucions i polítiques ambientalsInstituciones y políticas ambientalesInstitutions and environmental politics  (3103G03131)

OPOptativa 6 SSemestral No

Hay que superar dos de los módulos siguientes:

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

Ecologia fluvialEcología fluvialFluvial ecology  (3103G00115)

OPOptativa 3 SSemestral

Ecologia marinaEcología marinaMarine ecology  (3103G00116)

OPOptativa 3 SSemestral

Ecologia lacustreEcología lacustreLake ecology  (3103G00117)

OPOptativa 3 SSemestral

OceanografiaOceanografíaOceanography  (3103G00118)

OPOptativa 3 SSemestral

Mètodes en ecologiaMétodos en ecologíaMethods in ecology  (3103G00119)

OPOptativa 3 SSemestral

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

GeobotànicaGeobotánicaPlant Ecology  (3103G00110)

OPOptativa 3 SSemestral

BiodiversitatBiodiversidadBiodiversity  (3103G00111)

OPOptativa 3 SSemestral

Comunitats animalsComunidades animalesWildlife communities  (3103G00112)

OPOptativa 3 SSemestral

Gestió de faunaGestión de faunaWildlife management  (3103G00113)

OPOptativa 3 SSemestral

Gestió de floraGestión de la floraPlant Management  (3103G00114)

OPOptativa 3 SSemestral

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

Ecologia aplicadaEcología aplicadaApplied ecology  (3103G00120)

OPOptativa 3 SSemestral

Genètica de la conservacióGenética de la conservaciónConservation genetics  (3103G00121)

OPOptativa 3 SSemestral

Recursos faunísticsRecursos faunísticosAnimal resources  (3103G00122)

OPOptativa 3 SSemestral

Recursos vegetalsRecursos vegetalesPlant resources  (3103G00123)

OPOptativa 3 SSemestral

Resposta de la vegetació i de la fauna al canvi climàticRespuesta de la vegetación y de la fauna al cambio climáticoPlant and animal responses to climate change  (3103G00124)

OPOptativa 3 SSemestral

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

Tecnologies netesTecnologías limpiasNon-pollutant technologies  (3103G03114)

OPOptativa 3 SSemestral

EcoenergiaEcoenergíaEcoenergy  (3103G03115)

OPOptativa 3 SSemestral

Anàlisi del cicle de vida i ecodissenyAnálisis del ciclo de vida y ecodiseñoLife-cycle analysis and ecodesign  (3103G03116)

OPOptativa 3 SSemestral

Monitorització de la contaminacióMonitorización de la contaminaciónPollution monitoring  (3103G03118)

OPOptativa 3 SSemestral

Economia del medi ambientEconomia del medio ambienteEnvironmental economy  (3103G03122)

OPOptativa 3 SSemestral

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

Tècniques de reconeixement del subsòlTécnicas de reconocimiento del subsueloSubsurface exploration techniques  (3103G03117)

OPOptativa 3 SSemestral

Restauració del medi naturalRestauración del medio naturalEnvironment restoration  (3103G03120)

OPOptativa 3 SSemestral

Tècniques de restauració ambientalTécnicas de restauración ambientalEnvironmental restoration techniques  (3103G03121)

OPOptativa 3 SSemestral

Recursos geològicsRecursos geológicosGeological resources  (3103G03123)

OPOptativa 3 SSemestral

Riscos naturalsRiesgos naturalesNatural risks  (3103G03124)

OPOptativa 3 SSemestral

Optatividad + reconocimiento académico42 créditos

Nombre de la asignatura Tipo Créditos Duración Oferta 2022-2023

Pràctiques en empresaPrácticas en empresaInternships  (3103G03113)

OPOptativa 6 AAnual

GeobotànicaGeobotánicaPlant Ecology  (3103G00110)

OPOptativa 3 SSemestral

BiodiversitatBiodiversidadBiodiversity  (3103G00111)

OPOptativa 3 SSemestral

Comunitats animalsComunidades animalesWildlife communities  (3103G00112)

OPOptativa 3 SSemestral

Gestió de faunaGestión de faunaWildlife management  (3103G00113)

OPOptativa 3 SSemestral

Gestió de floraGestión de la floraPlant Management  (3103G00114)

OPOptativa 3 SSemestral

Ecologia fluvialEcología fluvialFluvial ecology  (3103G00115)

OPOptativa 3 SSemestral

Ecologia marinaEcología marinaMarine ecology  (3103G00116)

OPOptativa 3 SSemestral

Ecologia lacustreEcología lacustreLake ecology  (3103G00117)

OPOptativa 3 SSemestral

OceanografiaOceanografíaOceanography  (3103G00118)

OPOptativa 3 SSemestral

Mètodes en ecologiaMétodos en ecologíaMethods in ecology  (3103G00119)

OPOptativa 3 SSemestral

Ecologia aplicadaEcología aplicadaApplied ecology  (3103G00120)

OPOptativa 3 SSemestral

Genètica de la conservacióGenética de la conservaciónConservation genetics  (3103G00121)

OPOptativa 3 SSemestral

Recursos faunísticsRecursos faunísticosAnimal resources  (3103G00122)

OPOptativa 3 SSemestral

Recursos vegetalsRecursos vegetalesPlant resources  (3103G00123)

OPOptativa 3 SSemestral

Resposta de la vegetació i de la fauna al canvi climàticRespuesta de la vegetación y de la fauna al cambio climáticoPlant and animal responses to climate change  (3103G00124)

OPOptativa 3 SSemestral

Economia i gestió d'empresesEconomía y gestión de empresasEconomics and Management  (3103G00125)

OPOptativa 3 SSemestral

Introducció a la professionalitzacióIntroducción a la profesionalizaciónIntroduction to professionalization   (3103G00126)

OPOptativa 3 SSemestral

Tecnologies netesTecnologías limpiasNon-pollutant technologies  (3103G03114)

OPOptativa 3 SSemestral

EcoenergiaEcoenergíaEcoenergy  (3103G03115)

OPOptativa 3 SSemestral

Anàlisi del cicle de vida i ecodissenyAnálisis del ciclo de vida y ecodiseñoLife-cycle analysis and ecodesign  (3103G03116)

OPOptativa 3 SSemestral

Tècniques de reconeixement del subsòlTécnicas de reconocimiento del subsueloSubsurface exploration techniques  (3103G03117)

OPOptativa 3 SSemestral

Monitorització de la contaminacióMonitorización de la contaminaciónPollution monitoring  (3103G03118)

OPOptativa 3 SSemestral

Restauració del medi naturalRestauración del medio naturalEnvironment restoration  (3103G03120)

OPOptativa 3 SSemestral

Tècniques de restauració ambientalTécnicas de restauración ambientalEnvironmental restoration techniques  (3103G03121)

OPOptativa 3 SSemestral

Economia del medi ambientEconomia del medio ambienteEnvironmental economy  (3103G03122)

OPOptativa 3 SSemestral

Recursos geològicsRecursos geológicosGeological resources  (3103G03123)

OPOptativa 3 SSemestral

Riscos naturalsRiesgos naturalesNatural risks  (3103G03124)

OPOptativa 3 SSemestral

Valoració del reciclatge i anàlisi del cicle de vidaValoración del reciclaje y análisis del ciclo de vidaRecycling and of life-cycle analysis  (3103G03119)

OPOptativa 3 SSemestral No

Pràctiques en gestió territorial i ambientalPrácticas en gestión territorial y ambientalEnvironmental land management, practical lectures  (3103G03125)

OPOptativa 3 SSemestral No

Dret urbanísticDerecho urbanísticoLand use law  (3103G03126)

OPOptativa 3 SSemestral No

Experiències d'educació científica i ambiental a les escolesExperiencias de educación científica y ambiental en las escuelasEnvironmental and scientific education experiences in schools  (3103G03127)

OPOptativa 3 SSemestral No

Turisme, territori i medi ambientTurismo, territorio y medio ambienteTourism, territory and environment  (3103G03128)

OPOptativa 6 SSemestral No

GeopolíticaGeopolíticaGeopolitics  (3103G03129)

OPOptativa 6 SSemestral No

Gestió d'espais naturalsGestión de espacios naturalesNatural areas management  (3103G03130)

OPOptativa 6 SSemestral No

Institucions i polítiques ambientalsInstituciones y políticas ambientalesInstitutions and environmental politics  (3103G03131)

OPOptativa 6 SSemestral No

Hay que superar uno de los módulos siguientes:

* Nivel B2 - Alemán
* Nivel B2 - Anglès
* Nivel B2 - Francés
* Nivel B2 - Italiano
* Nivel C1 - Alemán
* Nivel C1 - Anglès
* Nivel C1 - Francés
* Nivel C1 - Italiano
* Nivel C2 - Alemán
* Nivel C2 - Anglès
* Nivel C2 - Francés
* Nivel C2 - Italiano
* Nivel C1.1 - Anglès
* Nivel C1.1 - Francés
* Nivel C1.1 - Alemán
* Requerimiento tercera lengua inglés
* Requerimiento tercera lengua francés
* Requerimiento tercera lengua italiano
* Requerimiento tercera lengua alemán

Calendario y horarios

A través de los siguientes enlaces podéis acceder a los calendarios y horarios que corresponden a este grado.

El calendario académico marca el inicio y final de clases, los días no lectivos, vacaciones, periodos de examen... El calendario administrativo marca los periodos para hacer los diferentes trámites administrativos.

Prácticas

Los/as estudiantes tienen que cursar, en el marco de la programación de sus estudios, una serie de créditos que corresponden a estancias de prácticas en empresas o instituciones relacionadas con el grado que están estudiando. La carga lectiva se dictamina en función de cada plan de estudios.

Trabajo de fin de grado

Para obtener el título, los estudiantes deben realizar un trabajo de fin de grado (TFG) que sirve para evaluar las competencias generales que se han ido adquiriendo durante el grado y como síntesis de las habilidades y los conocimientos a los que han accedido. El trabajo, tutorizado, tiene una carga lectiva que se dictamina en función de cada plan de estudios.

Movilidad

Los estudiantes pueden cursar parte del grado en el extranjero a través del programa Erasmus, que permite seguir los estudios en un intercambio internacional con valor académico en una universidad europea.

También disponen de ayudas para llevar a cabo estancias en universidades españolas y otros continentes gracias a convenios bilaterales, al programa SICUE y a la expansión del programa Erasmus+.

Matrícula

Matrícula de primero

1

Una vez la Generalitat te haya asignado la plaza, recibirás un mensaje de correo electrónico de bienvenida con el tuyo código de usuario y una dirección para configurar la tuya contraseña, así como enlaces a la aplicación de automatrícula y a la información de matrícula de tu estudio de grado. En caso de que no recibas el mensaje, llena y envía el formulario de Solicitud de cuenta de usuario para estudiantes de nuevo acceso.

2

Accede a la dirección proporcionada en el mensaje para configurar tu contraseña. El código de usuario y la contraseña constituyen la tuya identidad digital como estudiante de la UdG y te permitirán acceder a los servicios electrónicos de la universidad.

3

Con tu código de usuario y contraseña, accede a la aplicación deautomatrícula para comprobar el periodo de matrícula que tienes asignado. Si el periodo ya ha empezado, la aplicación te informará de que puedes iniciar la matrícula.

4

Clica en la pestaña Ayudas y bonificaciones. Si tienes derecho a bonificaciones que no aparezcan acreditadas, tendrás la opción de iniciar el trámite de acreditación pulsando el botón "Solicitar" correspondiendo y adjuntando la documentación necesaria escaneada. La secretaría de tu centro validará la documentación para que, si es el caso, puedas disfrutar del descuento o gratuidad correspondiendo en la matrícula.

5

Revisa la información de matrícula de tu estudio de grado y consulta la Guía básica de automatrícula de primero de grado .

6

Formaliza la matrícula en línea siguiendo las instrucciones de la guía. Si tienes dudas, contacta con la secretaría de tu centro docente. Recuerda que te tienes que matricular antes de la fecha de plazo prevista; en caso contrario, perderás la plaza.

Asignaturas
Revisa las asignaturas de las cuales te puedes matricular en el apartado Asignaturas > Oferta de asignaturas 2022-2023 de la página web de tu estudio de grado.
Precios
Consulta los precios de matrícula y las bonificaciones a qué puedes acogerte.
Pago
Puedes pagar la matrícula al contado o fraccionada en dos o tres plazos o en plazos mensuales. Consulta las condiciones a la Normativa de matrícula.
Becas
Si has solicitado la beca de carácter general del MEFP y cumples los requisitos académicos establecidos a la convocatoria podrás formalizar la matrícula sin abonar los precios públicos (de forma condicionada a la posterior obtención de la beca).
Tercera lengua
Si tu estudio de grado exige un nivel de conocimiento de una tercera lengua para obtener el título y ya dispones de una certificación reconocida de este nivel o superior, te recomendamos que la presentes conjuntamente con el resto de documentación requerida para la primera matrícula. Consulta la Normativa sobre la tercera lengua.
Seguros
Si tienes menos de 28 años, dispones de un seguro escolar obligatorio que te costará 1,12 euros por curso. Si tienes más de 28 años, dispones de un seguro de accidentes obligatorio por 6,65 euros el curso. Más información en la página deSeguros.
Permanencia
Ten presente que si en los dos primeros años académicos no superas un mínimo de 30 créditos no podrás continuar los mismos estudios en la UdG. Consulta las Normas de permanencia.

Documento de identidad
Si tienes nacionalidad española, no tienes que presentar el DNI a no ser que en la automatrícula te opongas a la obtención de datos personales por parte de la Universidad de Girona (consulta la Guía de automatrícula).

Si tienes nacionalidad de un país de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza o Andorra, tienes que presentar el documento de identidad vigente del país de origen o el pasaporte.

Si tienes otra nacionalidad, tienes que presentar preferentemente la tarjeta de identificación de extranjeros vigente (TIE), o el pasaporte en caso que no dispongas de la TIE.

Hacer falta aportar el documento digitalizado por medios telemáticos o presentar el original presencialmente en la secretaría académica.

Para la presentación telemática del documento puedes utilizar el trámite “Solicitud a la administración” del apartado de trámites en línea de la Secretaría en Red, preferentemente, o bien el registro electrónico de la UdG.

Puedes presentar el documento hasta el 21 de noviembre.
Documentación de acceso
Si has accedido a la UdG por preinscripción universitaria, procedente de PAU, CFGS, pruebas de acceso para mayores de 25, 40 o 45 años o titulación universitaria obtenida a la UdG, o por traslado de expediente, no tienes que presentar ninguna documentación.

Si has accedido a la UdG por preinscripción universitaria procedente de una titulación universitaria finalizada en otra universidad, tienes que presentar telemáticamente el título (e-títol o copia auténtica digital del título) o el resguardo del título (con firma digital y CSV), o bien presentar presencialmente el original en la secretaría académica.

Si has accedido a la UdG por preinscripción universitaria procedente de una titulación universitaria iniciada en otra universidad, tienes que presentar telemáticamente un certificado académico donde consten las asignaturas y las calificaciones, firmado electrónicamente y con CSV, y el justificante de haber abonado los derechos de traslado, o bien presentar presencialmente los originales en la secretaría académica.

Para la presentación telemática de la documentación puedes utilizar el trámite “Solicitud a la administración” del apartado de trámites en línea de la Secretaría en Red, preferentemente, o bien el registro electrónico de la UdG.

Puedes presentar esta documentación hasta el 21 de noviembre.
Bonificaciones y exenciones
Antes de matricularte, revisa la pestaña "Ayudas y bonificaciones" de la automatrícula. Si tienes derecho a bonificaciones que constan acreditadas, y se mantiene la vigencia a la fecha de inicio de curso (12 de septiembre), no tienes que presentar ninguna documentación.

Si tienes derecho a bonificaciones que no constan acreditadas, puedes iniciar el trámite de acreditación pulsando el botón "Solicitar" correspondiente, y adjuntar la documentación necesaria a fin de que se pueda aplicar el descuento o la gratuidad correspondiente a la matrícula.

También puedes utilizar el trámite “Acreditación documental” del apartado de trámites en línea de la Secretaría en Red, preferentemente, o bien el registro electrónico de la UdG,  o bien presentar presencialmente la documentación en la secretaría académica.

Si te encuentras en una situación de trámite o pendiente de renovación de documentación, no podrás disfrutar del descuento en matrícula, pero se aceptará la presentación de la documentación actualizada hasta el 31 de diciembre.

Más información en la página Bonificaciones y exenciones.
Datos bancarios
Si no eres titular de la cuenta bancaria donde se domiciliará el pago de la matrícula tendrás que presentar telemáticamente el impreso de comunicación/modificación de datos bancarios debidamente cumplimentado y copia del documento de identidad de la persona titular.

Para la presentación de la documentación se debe utilizar el trámite “Comunicación o modificación de datos bancarios” del apartado de trámites en línea de la Secretaría en Red, preferentemente, o bien el registro electrónico de la UdG.

Hay que presentar esta documentación en el plazo de 10 días hábiles desde la fecha de matrícula.
Fotografía
Posteriormente a la matrícula, tendrás que aportar una fotografía personal a través de la intranet La meva UdG (Personal > Identidad digital), de acuerdo con las instrucciones suministradas a la misma página web.
Nota: la acreditación a través de medios telemáticos no tiene carácter definitivo, excepto en caso de documentos electrónicos originales o copias electrónicas auténticas. La UdG se reserva el derecho de reclamar posteriormente la documentación física correspondiente.

Automatrícula

Escoge qué tipos de galletas aceptas que la web de la Universidad de Girona pueda guardar en tu navegador.

Las imprescindibles para facilitar vuestra conexión. No hay opción de inhabilitarlas, dado que son las necesarias por el funcionamiento del sitio web.

Permiten recordar vuestras opciones (por ejemplo lengua o región desde la cual accedéis), con el fin de proporcionaros servicios avanzados.

Proporcionan información estadística y permiten mejorar los servicios. Utilizamos cookies de Google Analytics que podéis desactivar instalándoos este plugin.

Para ofrecer contenidos publicitarios relacionados con los intereses del usuario, bien directamente, bien por medio de terceros (“adservers”). Hay que activarlas si quieres ver los vídeos de Youtube incrustados en la web de la Universidad de Girona.