Pardo Salgado, C. "Respirando entre el sol y la luna." Programa de mà del Cicle 'Música en la noche: Schubert/Feldman' Madrid, La Casa Encendida (2009): 5-6.
Pardo Salgado, C. "Ecologies of sound with regard to Arrhythmia." Organised Sound 27 (2022): 86-93. Pardo Salgado, C. "Las voces de la música en María Zambrano = The voices of music in María Zambrano." Aurora : papeles del Seminario María Zambrano (2020): 50-60. Pardo Salgado, Carmen "Fonografías de la ciudad global/ Fonografies de la ciutat global/ Phonographies of the Global City." A*DESK. Critical Thinking (2019): -. Pardo Salgado, Carmen "Paysages sonores de/en guerre : esth(é)tique." Filigrane (2019): -. Pardo Salgado, Carmen "The Influence of John Cage on Spanish Experimental Music." Contemporary Music Review 38 (2019): 44-75. Pardo Salgado, Carmen "Avatares de la ciudad musical. Transformations of the musical city." Quodlibet: Revista de especialización musical 1 (2018): 64-78. Pardo Salgado, Carmen "Empty Canvas and Silent Scores. Notes on Wassily Kandinsky and John Cage / Teles buides i partitures silencioses. Notes sobre Wassily Kandinsky i John Cage." Outer Horizons (2018): 68-73. Pardo Salgado, C. "Capitalismo, sonidos y procesos de subjetivación en la ciudad contemporánea." Panambí : revista de investigaciones artísticas (2017): 111-124. Pardo Salgado, C. "Voces de la memoria: fonografía y sonidos de guerra." Communication Papers 6 (2017): 267-282. Pardo, Carmen "The emergence of sound art: opening the cages of sound." The Journal of Aesthetics and Art Criticism 75 (2017): 35-48. Pardo Salgado, C. "Cartographies of Simultaneity." International Journal of Art and Art History 3 (2015): 17-29. Pardo, Carmen "En el infierno sonoro con María Zambrano/In sonorous Hell with María Zambrano." Aurora : papeles del Seminario María Zambrano (2015): 76-87. Pardo Salgado, C. "Pratique et théorie du possible concret." Filigrane (2014): -. Pardo Salgado, C. "De la indeterminación en música." Sonograma magazine #017 (2013): -. Pardo Salgado, C. "En los arenales del arte sonoro." Arte y políticas de identidad 7 (2012): 15-28. Pardo Salgado, C. "Pour une écou-logie sans entraves." Sonorités. Les Cahiers de l'Institut Musique Écologie, Champ Social Éditions (2012): 47-68. Pardo Salgado, C. "Un viaje a través del silencio." Sonograma magazine (2012): -. Pardo Salgado, C. "Cage. Pour une poétique de l'oubli." Cahiers de l'IRCAM (2012): -. Pardo Salgado, C. "En el destierro del arte." Aurora : papeles del Seminario María Zambrano (2012): 25-33. Pardo Salgado, C. "En el bosque de la experiencia / No bosque da experiencia." Pomares. Revista da fundaçao Vera Chaves Barcellos (2011): 56; 137-67; 143. Pardo Salgado, C. "Contrapuntos de la invención." Trans Revista Transcultural de Música (2010): -. Pardo Salgado, C. "Dibuixant paisatges als núvols." Paisatges sonors (Dossier de l'Observatori del Paisatge de Catalunya) (2010): -. Pardo Salgado, C. "De la creación en resonancia." Programa de mà del Cicle 'Música en la noche: Schubert/Feldman' Madrid, La Casa Encendida (2010): 5-9. Pardo Salgado C. "Comme des oiseaux." Nouvelle Revue d'Esthétique (2010): 35-46. Pardo Salgado, C.; Mariétan, P. "Dialogue autour de l'article 'Éthique et esthétique de l'environnement sonore'." Sonorités. Les Cahiers de l'Institut Musique Écologie, Champ Social Éditions (2009): 157-165. Pardo Salgado, C. "Abriendo espacios con las palabras." Zehar Revista de Arteleku, ed. Especial (Forum La escuela abierta) (2007): 94-95. Pardo Salgado, C. "¿Audiovisual?." Zehar Revista de Arteleku (2006): 42-53. Pardo Salgado, C. "Habitantes de un mundo en movimiento." Contrastes (2005): 19-23. Pardo Salgado, C. "Deambulo in Musica." MusikTexte. Zeitschrift für Neue Musik (2005): 62-67. Pardo Salgado, C. "La musique: une tache aveugle pour l'esthétique?." Filigrane (2005): 83-100. Pardo Salgado, C. "La risa del músico." Acto, Revista de pensamiento artístico contemporáneo (2005): 178-193. Pardo Salgado, C. "Un viaje a través del silencio; Un voyage à travers le silence; Un viaggio attraverso il silenzio." Atopia (2005): -. Pardo Salgado, C. "En los huecos del pensamiento." Aurora (2004): 51-57. Pardo Salgado, C. "Conversando con Agustín Fernández." Contrastes (2004): 29-34. Pardo Salgado, C. "Variaciones en un mundo que fluye." Contrastes (2004): 24-27. Pardo Salgado, C. "Prolegómenos de un desacuerdo." Páginas de Filosofía (2004): 29-41. Pardo Salgado, C. "Metamorfosis del aire." Contrastes (2003): 11-15. Pardo Salgado, C. "Armonías de una filosofía quebrada." Instantes y Azares. Escrituras Nietzscheanas (2003): 27-42. Pardo Salgado, C. "La materia del logos." Aurora (2003): 95-100. Pardo Salgado, C. "La escucha interpelada." Festival Internacional de Música Electroacústica. XII Punto de Encuentro. La electroacústica y el afuera (2003): 16-19. Pardo Salgado, C. "La sensibilidad de la máquina. El circuito sonoro." Acto, Revista de pensamiento artístico contemporáneo (2003): 43-55. Pardo Salgado, C. "Nietzsche esculpiendo los sonidos de la aurora." Revista de la sociedad española de estudios sobre F.Nietzsche. Estudio Nietzsche (2002): 91-111. Pardo Salgado, C. "La lección del aire." Microfisuras. Cadernos de Pensamiento e Creación (2002): 110-123. Pardo Salgado, C. "Un canon perpetuo." Contrastes (2002): 23-26. Pardo Salgado, C. "Las formas del silencio." Olobo (2002): -. Pardo Salgado, C. "Del poema al gesto electrónico total: una continuidad en transformación." Massilia, 2002. Anuario de Estudios Lecorbuserianos (2002): 194-202. Pardo Salgado, C. "De una disonancia no resuelta: medida y pasión en el Compendium musicae." Enrahonar : quaderns de filosofia (1999): 271-272. Pardo Salgado, C. "Producciones de la sensibilidad: de un tiempo llamado musical." BAYTIPI / Iralka (ed.) (1999): 9-12. Pardo Salgado, C. "Interpret/acción." Suplementos de Contrastes: Revista Interdisciplinar de Filosofia (1999): 135-148. Pardo Salgado, C. "Laberintos sensibles: el sonido en el espacio." Versión. Estudios de Comunicación y Política. Revista de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México (1999): 113-124. Pardo Salgado, C. "Réinventer les sens. A propos de Bob Wilson." Ateliers, Cahiers de la Maison de la Recherche, Université Charles-de-Gaulle, Lille III (1999): 95-103. Pardo Salgado, C. "Un système sans zéro?." Les cahiers du CIREM (Centre International de Recherches en Esthétique Musicale) (1998): 23-28. Pardo Salgado, C. "Discurrir sobre la nada: reflexiones en torno a John Cage." Archipiélago. Cuadernos crítica de la cultura (1998): 30-33. Pardo Salgado, C. "Imagen y medida de un espacio sonoro: G. Ligeti y K. Stockhausen." Revista de Musicología XXI (1998): 79-91. Pardo Salgado, C. "Tempos de una mirada." Microfisuras. Cadernos de Pensamiento e Creación (1998): 22-26. Pardo Salgado, C. "La escucha del afuera: el sonido en un espacio virtual." Doce notas preliminares (1998): 110-122. Pardo Salgado, C. "El oráculo herido." BAITYPI (1997): 22-23. Pardo Salgado, C. "De la partitura gráfica al paisaje sonoro de John Cage." Música y educación: revista trimestral de pedagogía musical (1997): 31-40. Pardo Salgado, C. "De la musique concrète, l'art acousmatique et la pluridisciplinarité de l'art contemporain / La música concreta, el arte acusmático y la pluridisciplinariedad del arte contemporáneo." Doce Notas / Preliminares (1997): 111-123. Pardo Salgado, C. "Sueños de poeta." El signo del gorrión (1995): 9-13. Pardo Salgado, C. "La escritura del agua." Philosophica Malacitana VIII (1995): 137-143. Pardo Salgado, C. "Stupere." BAITYPI (1995): 11-13.
Pardo Salgado, C. "Steve Reich. Canon Minimalista." La Vanguardia. Culturas (2011): 3-5. Pardo Salgado, C. "Por una genealogía de la(s) escucha(s)." La Vanguardia. Culturas. 20 de gener de 2010 (2010): 4-5. Pardo Salgado, C. "La escucha de un poeta. Ecología sonora y tecnoanarquismo." La Vanguardia. Culturas. 14 d'octubre de 2009 (2009): 2-3. Pardo Salgado, C. "Un gesto en continuidad." Cultura/s. La Vanguardia. 16 de març de 2005 (2005): -.
Pardo Salgado, C. "Tejiendo con la música." Ideas Sónicas/Sonic Ideas (2014): 100-101. Pardo Salgado, C. "Las formas de la escucha. 10 Encuentros Arquitectura Música Ecología." Rencontres Architecture. Musique. Ecologie: chronique de la chose entendue. Electronic Music Fondation (2007): -. Pardo Salgado, C. "Résistances et utopies sonores. Ressenya del llibre homònim editat per Laurent Feneyrou, Centre de documentation de la musique contemporaine, 2005." Filigrane (2006): 201-204. Pardo Salgado, C. "Entre sístole y diástole. En torno a Pierre Boulez. Ressenya dels llibres de Pierre Boulez Regards sur autrui i Leçons de Musique, París, Christian Bourgois, 2005." Revista de Libros (2006): 19-21. Pardo Salgado, C. "El placer de la escucha. Ressenya del llibre homònim de Llorenç Barber, ed. Árdora, Madrid, 2003." Doce notas preliminares (2004): 28-29. Pardo Salgado, C. "Las heridas del tiempo. Ressenya del disc Los sueños y el tiempo de Guillermo McGill, LCD Europeo, 1999." Doce notas preliminares (1999): 40-40. Pardo Salgado, C. "Oceanografía de Leibniz. Ressenya del llibre El filósofo del océano de F.J. Fernández, Iralka, Irún, 1998." Archipiélago. Cuadernos crítica de la cultura (1999): 140-140. Pardo Salgado, C. "En torno a la Etnomusicología." Trans Revista Transcultural de Música (1996): -. Pardo Salgado, C. "El Acceso Musical al Mundo. Ressenya del Congrés realitzat a la Universidad de Navarra, 25-27 de març de 1996." SIBE. Boletín informativo (1996): 9-9. Pardo Salgado, C. "Música en el pensamiento. Ressenya del llibre Sobre la Música d'Arístides Quintiliano, Madrid, ed. Gredos, 1996." Diario 16 (1996): 11-11.
Pardo Salgado, C. "De la música como invitación a la nobleza. Entrevista con Daniel Charles." Zehar. Revista de Arteleu (2006): 59-63. Pardo Salgado, C. (Traductora) "4'33'', 0'00'' Variaciones sobre una acción disciplinada / Fetterman, W. (autor)." Olobo (2002): -. Pardo Salgado, C. (Traductora) "Reunion: J.C., Marcel Duchamp, Música Electrónica y Ajedrez / Cross, L. (autor)." Olobo (2001): -. Pardo Salgado, C. "El universo de la sonoridad en Xenakis [traducció del capítol del llibre Iannis Xenakis, de Makis Solomos. Mercuès: P.O. éditions, 1996]." Quodlibet: Revista de especialización musical (1998): 3-18.