Quintana, A. "Contre les raciines d'un certain cinéma espagnol." Cahiers du Cinéma 621 (2007): 22-23. Quintana, A. "Saint-Cyr: del barroc al convent." Festival Internacional de Cinema de Sitges (2000): 41-51. Quintana, A. "Entre la ràbia i l’esperança. Sicilia! De J.M. Straub i D. Huillet." Festival Internacional de Cinema de Catalunya (1999): 49-61. Quintana, A. "Satyajit Ray. Alberto Elena." Secuencias: revista de historia del cine (1999): 100-103. Quintana, A. "Al Borde del apocalipsis. Cine de catástrofes." Dirigido por... (1998): 48-53. Quintana, A. "Pensar la teoría cinematográfica después de Gilles Deleuze." Archivos de la Filmoteca (1998): 182-187. Quintana, A. "Les Múltiples dimensions de les veritats del passat. Num va Goldoon de Moshen Makhmalbaf." Festival Internacional de Cinema de Catalunya (1998): 31-43. Quintana, A. "Un Diván en Nueva York: una comedia ligera." Dirigido por... (1997): 24-26. Quintana, A. "La Prosa com a màscara. Recensión del libro de Xavier Pla: Josep Pla. Ficció autobiogràfica i veritat literària." Transversal: revista de cultura contemporània (1997): 139-139. Quintana, A. "Sunchaser. Retorno al paraíso perdido." Dirigido por... (1997): 8-9. Quintana, A. "Jude: los ideales frente al destino." Dirigido por... (1997): 24-25. Quintana, A. "Tres vidas y una sola muerte. Los territorios de las apariencias." Dirigido por... (1997): 24-25. Quintana, A. "El Quinto elemento: efectos de pirotecnia en la pasarela Gaultier." Dirigido por... (1997): 20-23. Quintana, A. "Las Afinidades electivas. La bioquímica de las atracciones humanas." Dirigido por... (1997): 8-9. Quintana, A. "Underground: el cuento del país que no pudo llegar a ser." Dirigido por... (1996): 26-29. Quintana, A. "Mulholland falls: el miedo del polícia ante la locura nuclear." Dirigido por... (1996): 16-19. Quintana, A. "El Hombre de las estrellas: el vendedor de falsas ilusiones." Dirigido por... (1996): 26-28. Quintana, A. "Más allá de las nubes: los misterios de las apariencias." Dirigido por... (1996): 30-33. Quintana, A. "Denise te llama. Incomunicación por exceso de comunicación." Dirigido por... (1996): 10-10. Quintana, A. "Fourbi. El simulacro como mala representación." Dirigido por... (1996): 14-14. Quintana, A. "El Odio: la caída y el aterrizaje." Dirigido por... (1996): 14-15. Quintana, A. "Looking for Richard. Deconstruir y reconstruir a Shakespeare." Dirigido por... (1996): 10-10. Quintana, A. "Una Fábula con gusto a Comedia Ealing." Dirigido por... (1996): 34-37. Quintana, A. "Dossier centenario del cine español." Dirigido por... (1996): -. Quintana, A. "La Octava mujer de Barba Azul de Ernst Lubitsch." Nosferatu: revista de cine (1996): 109-112. Quintana, A. "Rompiendo las olas. Hacia la santidad mediante la prostitución." Dirigido por... (1996): 6-6. Quintana, A. "Al Mohager de Yussef Chahine." Nosferatu: revista de cine (1995): 130-131. Quintana, A. "Priest: entre el estilo trascendental y el realismo social." Dirigido por... (1995): 10-11. Quintana, A. "Carrington: un amor posible sin sexo." Dirigido por... (1995): 24-27. Quintana, A. "Un Paraíso sin horizontes: Lamerica de Gianni Amelio." Dirigido por... (1995): 42-45. Quintana, A. "Un Aparatoso videojuego." Dirigido por... (1995): 22-25. Quintana, A. "Un Americano en el París de Maria Antonieta." Dirigido por... (1995): 18-21. Quintana, A. "Las Incertidumbres de la adolescencia: Los juncos salvajes." Dirigido por... (1995): 26-28. Quintana, A. "Una Paràbola política sobre el reconeixement en l’altre." Festival Internacional de Cinema de Catalunya (1995): 68-71. Quintana, A. "El Convento / La caja: entre lo bello y lo siniestro." Dirigido por... (1995): 28-31. Quintana, A. "Como definir y categorizar la Modernidad cinematográfica." Archivos de la Filmoteca (1995): 158-161. Quintana, A. "El Estalinismo visto por Mikhalkov. Quemados por el sol." Dirigido por... (1995): 54-57. Quintana, A. "Un Manjar agridulce: Comer, beber, amar." Dirigido por... (1995): 12-13. Quintana, A. "Una Mirada laica cap a Joana d’Arc." Seven chances: setmana internacional de la crítica; Sitges, Festival Internacional de Cinema de Catalunya i Associació Catalana de Crítica i Escriptor (1994): -. Quintana, A. "Con "Rojo" Kieslowski cierra su trilogía." Dirigido por... (1994): 23-30. Quintana, A. "La Reina Margot. Un espejo de la barbarie." Dirigido por... (1994): 12-13. Quintana, A. "Un Giro hacia el clasicismo. ¡Vivir!." Dirigido por... (1994): 38-41.
Àngel Quintana "Després de la modernitat: el cinema d'Albert Serra." Catalonia 32 (2023): -. Àngel Quintana y Daniel Pérez-Pàmies "Immersión e interactividad. Un sueño que empieza con el cine de los orígenes." L´Atalante: revista de estudios cinematográficos (2023): 7-15. Quintana, Àngel; Salvadó-Romero, Alan; Pérez-Pamies, Daniel "An Archeology of the Metaverse: Virtual Worlds and Optical Devices." Baltic Screen Media Review 10 (2022): 202-212. Àngel Quintana "Viaje a la luna de García Lorca, el guion que nunca quiso ser una réplica de 'Un chien andalou'." Buñueliana. Revista de cine, arte y vanguardias 1 (2022): 22-94. Àngel Quintana "La escritura sobre cine y las nuevas formas de ver en la cultura digital." iberical. Revue d'études ibériques et ibéroamericains (2022): 199-211. Àngel Quintana "Sur le portrait cinématographique de famille. A propos de Familystrip de Lluís Miñarro." Écrans 16 (2022): 71-83. Àngel Quintana "Los marginados de la ciudad virtual: la infrapolítica en Joker de Todd Phillips y Parásitos de Bong Joon-ho = The Outsiders of the Virtual City: Infrapolitics in Todd Phillips' Joker and Bong Joon-ho's Parasites." Fotocinema (2022): 29-43. Àngel Quintana "El cinema davant la seva deslocalització." Revista de Catalunya 09 (2021): 59-69. Àngel Quintana "La singularité numérique et le mythe dans le cinéma d'un iconoclaste : Albert Serra." Textimage Le conférencier (2021): -. Angel Quintana Morraja "Bob Dylan i la postveritat." L'Avenç. Revista catalana d'història (2019): 52-63. Àngel Quintana Morraja "La piel quemada y la cuestión de la immigración interior durante el franquismo." Rasegna Iberistica (2017): 133-145. Àngel Quintana "La perplejidad de la cinefilia y de la crítica ante la deslocalización audiovisual." Atlante Revue d'Etudes Romanes (2017): 17-34. Quintana, Àngel "Algunos apuntes sobre el uso del sonido en el cine de Jean-Luc Godard." Panambí : revista de investigaciones artísticas (2017): 49-63. Àngel Quintana "D'on venen les imatges d'Albert Serra?." L'Espill: revista fundada per Joan Fuster. Segona Època (2017): -. Àngel Quintana i Jordi Xifra "Visual-spatial intelligence in propaganda and public relations discourse: The case of Roberto Rossellini's early and educational-historical films." Public Relations Review 42 (2016): 288-297. Àngel Quintana "Polices of memory related to images from the first world war." L´Atalante: revista de estudios cinematográficos (2016): 07-18. Quintana, Àngel "Las imágenes supervivientes de Quentin Tarantino = The surviving images of Quetin Tarantino." L´Atalante: revista de estudios cinematográficos 18 (2014): 36-43. Àngel Quintana "Un cinema en trànsit per a un temps d'incertesa." Zeitschrift für Katalanistik = Revista d'Estudis Catalans (2014): 11-26. Àngel Quintana "ND/NF Interview: Albert Serra." Film comment (2014): -. Girona Duran, R., Quintana, À "Constructed news: events and rituals of political life." BRAC, Barcelona Research Art Creation 2 (2014): 81-99. Quintana, Àngel "Anchors in Time: Historic Memory and Representation." Hispanic Research Journal 15 (2014): 10-22. Àngel Quintana "Habemus Papa: La por al lideratge i el pànic al compromís." Qüestions de vida cristiana 242 (2012): 61-67. Àngel Quintana "Habemus Papam: la por del lideratge i el pànic del compromís." Qüestions de vida cristiana 242 (2012): 61-65. Àngel Quintana "¿Qué pasa cuando el cine ya no es Nicholas Ray?." Shangrila Derivas y ficciones a parte 14.15 (2011): 12-19. Àngel Quintana "La Guerra de Irak como campo de prueba para el desarrollo de las imágenes digitales domésticas." Ad Comunica 2 (2011): 93-105. Quintana, A. "En las fronteras del documental y la ficción: las películas bretonas de Jean Epstein." Archivos de la Filmoteca (2009): 78-97. Quintana, A. "Más Allá del documental y de la vanguardia: el cine en la galeria ." Secuencias: revista de historia del cine (2008): 90-104. Quintana, A. "L'Atalante y las raíces del cine moderno." Archivos de la Filmoteca 52 (2006): 86-103. Quintana, A. "Horizontes de violencia: las ciudades, el oro y los héroes en los westerns de Anthony Mann." Nosferatu: revista de cine 53-54 (2006): 23-31. Quintana, A. "La Inevitable influencia de Jean Vigo. Introducción al dossier Jean Vigo." Archivos de la Filmoteca 52 (2006): 10-12. Quintana, A. "Situation critique de l'Espagne." Panic 1 (2005): 40-41. Quintana, A. "El Concepto de realidad en Fellini." Quaderni del CSI. Rivista anuale di cinema italiano 1 (2005): 27-35. Quintana, A. "La Querella entre clásicos y modernos o el fantasma de la tradición de la qualité." Nosferatu: revista de cine 48-49 (2005): 117-123. Quintana, A. "Deux Parrains du jeune cinéma espagnol." Cahiers du Cinéma 603 (2005): 40-41. Quintana, A. "L'Amour fou i el principi de realitat." Temps Moderns. Papers de cinema 112 (2005): 46-47. Quintana, A. "Modelos realistas en un tiempo de emergencias de lo político." Archivos de la Filmoteca 49 (2005): 10-31. Quintana, A. "El documental històric com a reflexió sobre l’ús i l’abús de la memòria." Trípodos : revista digital de comunicació (2004): 9-23. Quintana, A. "Ordenar el desorden." Letras de cine 8 (2004): 98-99. Quintana, A. "Espagne. Le succés (et ceux qu'il oublie) = Spain succes (and the forgotten ones)." Cahiers du Cinéma Hors-série (2004): 49-51. Quintana, A. "El pensamiento de André Antoine o la profética modernidad de un cineasta de la escena." Archivos de la Filmoteca june (2004): 47-87. Quintana, A. "Fronteras y residuos de un presente esquizofrénico: Les mans buides de Marc Recha." Nosferatu: revista de cine (2004): 51-56. Quintana, A. "Una mirada masculina cap el cinema de dones." Duoda : estudis de la diferència sexual 24 (2003): 129-141. Quintana, A. "Algunes imatges cinematogràfiques de la barbàrie." Perspectiva Escolar 279 (2003): 60-71. Quintana, A. "Mai no podrem arribar a Itaca. Pensament i utopia a La mirada de Ulises de Theo Angelopoulos." Idees: revista de temes contemporanis (2003): 129-132. Quintana, A. "La realitat digital o algunes propostes del camí cap a l'assaig filmic." Quaderns del CAC 16 (2003): 3-10. Quintana, A. "Y el caudillo quiso hacerse hombre. La retórica épica i iconográfica en 'Franco ese hombre'." Archivos de la Filmoteca 41 (2002): 43-51. Quintana, À. "De Àngel Guimerà a Leni Riefenstahl: el extraño caso de Tiefland." Versants: revue Suïsse des littératures romanes 42 (2002): 161-183. Quintana, À. "Henri Georges Clouzot. Una cierta poética de la maldad." Dirigido 311 (2002): 60-72. Quintana, A. "La escena abierta: teatralidad y representación en el cine de Mankiewicz." Nosferatu: revista de cine (2001): 41-50. Quintana, A. "Les Estratègies enunciatives d'un documental didàctic, el cas d'India de Roberto Rossellini." Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura (2001): 77-89. Quintana, A. "Los Límites de la representación cinematográfica: Opera y modernidad." Archivos de la Filmoteca 37 (2001): 142-163. Pla, X.; Quintana, A. "Jenaro Talens, la història com a forma de interpretació de la cultura." Transversal: revista de cultura contemporània (2001): 67-71. Quintana, A. "El Cine como realidad y el mundo como representación: algunos síntomas de los noventa. ." Archivos de la Filmoteca 39 (2001): 8-25. Quintana, A. "Els Camins de la història en el cinema d’Agelopoulos ." Transversal: revista de cultura contemporània (2000): 9-13. Quintana, A. "Rey y Patria. El consejo de guerra como antesala de la demencia." Nosferatu: revista de cine (2000): 73-76. Quintana, A. "Los Dilemas de la historia del cine frente a la historia del arte." Archivos de la Filmoteca 35 (2000): 179-196. Quintana, A. "Un Paseo por los bosques narrativos del cine de Mizogouchi." Nosferatu: revista de cine 29 (1999): 37-46. Quintana, A. "La Tentación de la metrópolis: lo urbano y lo comunal en el cine de King Vidor." Nosferatu: revista de cine (1999): 51-59. Quintana, A. "Jean Renoir, Roberto Rossellini et la télévision: un carrefour de la modernité." Cahiers Jean Renoir (1999): 129-145. Quintana, A. "La Crisi de la diversitat i del cinema com a fet actual." Transversal: revista de cultura contemporània 10 (1999): 81-85. Quintana, A. "La Realitat suplantada i el retorn a la representació." L'Avenç 242 (1999): 62-69. Quintana, A. "La Visión directa como pedagogía: la televisión de Roberto Rossellini." Secuencias: revista de historia del cine 8 (1998): 17-28. Quintana, A. "Cinema i televisió: la crisi del valor de les imatges." Transversal: revista de cultura contemporània 7 (1998): 42-46. Quintana, A. "El Advenimiento del cine como nueva imagen." Archivos de la Filmoteca 30 (1998): 6-24. Quintana, A. "Les Imatges del simulacre i les utopies de la postmodernitat." Papers d'Art 75 (1998): 28-32. Quintana, A. "La Imagen símbolo: la poética del cine de Angelopoulos." Nosferatu: revista de cine 24 (1997): 4-11. Quintana, A. "La Intertextualidad en el cine mudo de Ozu. De los géneros clásicos a la poética de lo efímero." Nosferatu: revista de cine 25/26 (1997): 58-65. Quintana, A. "To Meteoro vima tou pelargou: las fronteras abiertas por los fracasos de la Historia." Nosferatu: revista de cine 24 (1997): 91-96. Quintana, A. "Le Personnage referentiel dans les films didactiques de Rossellini." Iris: Revue de théorie de l'image et du son = A Journal of theory on image and sound (1997): 91-103. Quintana, A. "Els Films com a videojoc: una nova narrativitat, una nova intertextualitat." Transversal: revista de cultura contemporània 3 (1997): 40-44. Quintana, A. "El Círculo narrativo o la desestabilización del centro. El otoño de la familia Kohayagawa." Nosferatu: revista de cine 25/26 (1997): 133-135. Quintana, A. "De Pandora a Mr. Arkadin. Les representacions fílmiques d’una Costa Brava simbòlica." Revista de Girona (1996): 68-71. Quintana, A. "La Televisión como instrumento para un cine de la escena." Nosferatu: revista de cine 17/18 (1995): 74-81. Quintana, A. "El Río o la armonía con el tiempo de la naturaleza." Nosferatu: revista de cine 19 (1995): 185-189. Quintana, A. "El Proceso del conocimiento: Socrate, de Roberto Rossellini." Archivos de la Filmoteca 20 (1995): 132-146. Quintana, A. "La Situació crítica de la crítica de cinema." Capçalera (1995): -. Quintana, A. "La Difícil redención de la realidad física: Wenders y las imágenes." Nosferatu: revista de cine 16 (1994): 4-8. Quintana, A.; Merino, I. "Dues Propostes cinematogràfiques sobre la mirada de Mercè Rodoreda." Revista de Girona (1993): 73-83. Quintana, A. "Monsieur Hulot frente a las nuevas tecnologías de la imagen." Nosferatu: revista de cine 10 (1992): 40-47.
Quintana, A. "Vida secreta de las sombras imágenes del fantástico en el cine francés." Secuencias: revista de historia del cine 16 (2002): 73-74. Quintana, A. "Orson Welles. Crisis de la imagen, crisis de la individualidad." Archivos de la Filmoteca 41 (2002): 160-165.
Quintana, A. "Melancolía y fantasmagoría de mayo ." Cahiers du Cinéma España (2008): -. Quintana, A. "Chaplin. La vigencia de un cine de lo político ." Cahiers du Cinéma España (2008): 88-90. Quintana, A. "Retorno al orden y rupturas encubiertas ." Cahiers du Cinéma España (2008): 8-11. Quintana, A. "El Año en que la HD conquistó Hollywood ." Cahiers du Cinéma (2008): 14-15. Quintana, A. "Hacia una nueva plástica del cine digital ." Cahiers du Cinéma España (2008): 86-87. Quintana, A. "Cuando la ficción estalla desde el documental ." Cahiers du Cinéma España (2008): 8-13. Quintana, A. "El Cant dels ocells. Por los confines de la tierra mítica ." Cahiers du Cinéma España (2008): -. Quintana, A. "Reescrituras y remakes ante la crisis de la postmodernidad ." Cahiers du Cinéma España (2008): 8-9. Quintana, A. "Roberto Rossellini. Le voci dei protagonisti_ Profili Critici ." Quaderni del CSI. Rivista anuale di cinema italiano 4 (2008): 173-174. Quintana, A. "Manoel de Oliveira. En los límites de lo representado ." Cahiers du Cinéma España (2008): 14-15. Quintana, A. "Desaparición, duelo y resurreacción ." Cahiers du Cinéma España (2008): -. Quintana, A. "La Herida que no cicatriza ." Cahiers du Cinéma España (2008): 4-6. Quintana, A. "Recensión de los libros: Santos Zunzunegui, “Paisajes de la forma”, y Aurea Ortiz/M. Jesus Piquera, “La pintura en el cine”." Iris: Revue de théorie de l'image et du son = A Journal of theory on image and sound (1996): 242-245.