Responsable de la Unidad de Proyectos y Comunicación del ICRPC desde el año 2007. Dispone de más 20 de años de experiencia profesional en los campos del Patrimonio Cultural y la Arqueología. Licenciado en Historia, Máster en Gestión del Patrimonio Cultural en el ámbito local. Es historiador y arqueólogo.
En el campo de la investigación trabaja en dos líneas bien difereciadas. En primer lugar es arqueólogo especializado en Mundo Antiguo y la Protohistoria (tema de su tesis doctoral), y el patrimonio arqueológico. Dispone de una amplia experienca en dirección de intervenciones arqueológicas, y la patrimonialización de la Arqueología. Codirector de la empresa d'ARES. Arqueologia i Restauració (1998-2003).
En segundo lugar, trabaja en el ámbito de los usos, difusión y comunicación del patrimonio así como de los procesos de patrimonialización del patrimonio cultural material e immaterial. Ha participado en diversos proyectos competitivos I + D y ha formado parte de equipos de grupos de investigación. Es autor de 73 artículos de investigación en revistas, libros, capítulos de libros y actas de congresos. Ha presentado resultados de investigación a partir de 46 comunicaciones y ponencias en congresos a nivel nacional e internacional.
En el ICRPC ha formado parte del Grupo de Investigación en Patrimonio Cultural de Cataluña (GRPRE 2017 SGR 835) y ha formado parte del Grupo de Invetsigación Patrimonialitzación y Usos del patrimonio y procesos de patrimonialización (2009 SGR 1065). En la Universidad de Girona es miembro de Departamento de Historia e Historia del Arte, del Instituto de Investigación Histórica, del Grupo de investigación "Arqueología, Prehistoria y Patrimonio" y del "Laboratorio de Arqueología y Prehistoria. Ha participado como investigador en proyectos I+D como "La patrimonialización de la Arqueología". Director of ARES. Arqueologia i Restauració (1998-2003).
En el ámbito de la docencia universitaria es profesor asociado de la Universidad de Girona, en los ámbitos de la Arqueología y el Patrimonio Cultural desde el año 2008. En el Grado en Historia del arte ha impartido docencia de las asignaturas "Difusión del patrimonio cultural", "Usos del patrimonio histórico-artístico", "Del coleccionismo a los museos" y "Historia de la ciencia y de la cultura". En el Grado en Historia ha impartido docencia de la asignatura "Protohistoria de la península ibérica". Forma parte del equipo docente del Máster de Patrimonio Cultural y Natural de la UdG, donde ha impartido las asignaturas "Instrumentos de acceso al patrimonio natural y cultural: difusión y comunicación" y "Instrumentos de acceso al patrimonio natural y cultural: marketing y público", "Historia del patrimonio y patrimonio de la Historia" e "Impactos y adaptación de la actividad humana sobre el patrimonio y el paisaje".
Está especializado en la implantación y gestión de proyectos en el ámbito del patrimonio cultural. Ha participado en el diseño y la implementación de numerosos proyectos de investigación y transferencia de conocimiento sobre usos del patrimonio, estudios de público, planes directores para equipamientos culturales, redacción de informes históricos y arqueológicos y de valoración patrimonial, análisis de datos o inventarios del patrimonio. Dispone de un amplio conocimiento de programas nacionales e internacionales de financiación de la investigación.
Es colegiado número 19049 del Colegio de Periodistas de Cataluña. En el ámbito de las TIC y la comunicación trabaja en el uso de las redes sociales a nivel corporativo y en la difusión de la investigación. Coordina los contenidos de la web y del blog y la gestión de les redes sociales del ICRPC. En comunicación y socialización de la investigación ha coordinado y participado en proyectos como #Living Heritage!, Locos por la Arqueología o Digibers y ha impartido numerosas conferencias divulgativas
Publicaciones recientes:
ROJAS RABANEDA, Antonio (2023) De los procesos de patrimonialización a los usos del patrimonio cultural. Retos de la recreación histórica en la Historia pública. A Francisco Acosta, Ángel Duarte, Elena Lázaro y María José Ramos Roví (eds.) La Historia habitada Sujetos, procesos y retos de la Historia Contemporánea del siglo XXI. Actas del XV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Córdoba: UCO Press. Editorial Universidad de Córdoba. ISBN: 978-84-9927-747-9
ASIÁIN ANSORENA, Alfredo (Coord); CASTERET, Jean Jacques; MONTLLÓ BOLART, Jordi; ROJAS RABANEDA, Antonio (2023) “Guia para el desarrollo de procesos de valorización del patrimonio cultural inmaterial”. Pamplona-Iruñea, España. ISBN: 978-84-09-50605-7.
BURCH, RIUS, Josep; FERRER JANÉ, Joan; ROJAS RABANEDA, Antonio. (2022). “Baskal: una nova possible divinitat ibèrica a Sant Sebastià de la Guarda (Palafrugell, Baix Empordà)”. Sylloge Epigraphica Barcinonensis (SEBarc), 13-36. ISSN: 2013-4118.
ROJAS RABANEDA, Antonio (2021) Fiestas históricas y patrimonio inmaterial en confinamiento. Xavier Roigé Ventura, Alejandra Canals Ossul (eds.). Patrimonios confinados. Retos del patrimonio inmaterial ante el COVID-19, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 69-80. ISBN: 978-84-9168-758-0.
ROJAS RABANEDA, Antonio (2020) Acciones de recreación histórica en Cataluña como como apoyo a estrategias educativas en patrimonio cultural, 277-291. De la Fuente, Munilla, Martínez (Eds). Educación, Patrimonio y creativitat, Verdelis Didáctica 4, Editorial Verdelis.
ROJAS RABANEDA, Antonio (2019) «La recreación histórica en Cataluña como recurso de la socialización del conocimiento». Her&Mus. Heritage & Museography, [en línea], 2019, Vol. 20, pp. 123-47, https://www.raco.cat/index.php/Hermus/article/view/369679
ROJAS RABANEDA, Antonio (2019) Current trends in annual historical recreation events in Catalonia. Exarc Journal. Issue 2019/1. ISSN: 2212-8956.
ROJAS RABANEDA, Antonio (2018) Re-enactment and living history events as a tool for community projects: The role of museus. R. Almoêda, S. Lira, C. Pinhero, J.M. Santiago Zaragoza, J. Calvo Serrano & F. Garcia Carrillo (eds.), Heritage 2018. Proceeding of the 6th International Conference on Heritage and Sustainable Development. Granada, Universidad de Granada – Green Lines Institute for Sustainable Development, vol. 2, pp. 929-934. e-ISBN 978-84-338-6265-5.
ROJAS RABANEDA, Antonio (2018) Re-enactment and living history events as a tool for community projects: The role of museus. Book of abstracts of HERITAGE 2018 - 6th International Conference on Heritage and Sustainable Development,12th to 15th June 2018. Granada, Spain. Green Lines Institute for Sustainable Development.. ISBN 978-84-338-6265-5.
ROJAS RABANEDA, Antonio (2018) La arqueología experimental en eventos de difusión del patrimonio cultural y de recreación histórica. Potenciales para explorar. Experimental archaeology: From research to society. Proceedings of the Vth International Congress of Experimental Archaeology25th-27th October, 2017. Tarragona (Spain). Butlletí Arqueològic, V, 40 (2018), ISSN 1695-5862 (p.353-359).Reial Societat Arqueològica Tarraconense, Tarragona.
ROJAS RABANEDA, Antonio (2018) El proyecto “Fiestas, ferias, mercados y festivales de divulgación y recreación histórica en Cataluña”. Experimental archaeology: From research to society. Proceedings of the Vth International Congress of Experimental Archaeology25th-27th October, 2017. Tarragona (Spain).Butlletí Arqueològic, V, 40 (2018), ISSN 1695-5862 (p.149-154). Reial Societat Arqueològica Tarraconense, Tarragona.
MONTRÓS, T.; BELARTE, MC.; ALLUÉ, E.; BATISTA, LL; CAMAÑES, P; CANELA, J.; DOMÉNECH, G.; FONTANALS, M.; OLMOS, P.; PRINCIPAL, J.; 7ROJAS, A. (2018) The Digibers project: The socialization of research in digital era: the case of Iberian archaeology V International Congress of Experimental Archaeology. Tarragona, 25-27 October 2017. Butlletí Arqueològic, V, 40 (2018), ISSN 1695-5862 (p.335-339). Reial Societat Arqueològica Tarraconense, Tarragona.
MONTRÓS, T.; BELARTE, MC.; ALLUÉ, E.; BATISTA, LL; CAMAÑES, P; CANELA, J.; DOMÉNECH, G.; FONTANALS, M.; OLMOS, P.; PRINCIPAL, J.; ROJAS, A. (2017) The Digibers project: The socialization of research in digital era: the case of Iberian archaeology. Book of abstracts. V International Congress of Experimental Archaeology. Tarragona, 25-27 October 2017, Tarragona.
ROJAS, A. (2017) La presencia de la Arqueología experimental en eventos de recreación històrica en Cataluña. Book of abstracts. V International Congress of Experimental Archaeology. Tarragona, 25-27 October 2017.
ROJAS, A. (2017) Arqueología experimental y recreación històrica en Cataluña (poster). Book of abstracts. V International Congress of Experimental Archaeology. Tarragona, 25-27 October 2017.
ROJAS, A. (2014) L’oppidum ibèric, (cap. 9); Cases i urbanisme ibèric (cap. 10); El comerç dels ibers (cap. 11); La romanització (cap. 12). Guia de la muntanya de Sant Sebastià de la Guarda. Palafrugell, Burch, J. (coord.), Girona-Palafrugell, LAP UdG, Museu del Suro i l'Ajuntament de Palafrugell. ISBN 978-84-9984-254-7.