Información general Estación Meteorológica La estación se encuentra en el terrado del Edificio PII de la Escuela Politécnica Superior (41.96º N, 2.83º E 110m s. n. m.) y se recogen varias variables meteorológicas y de radiación con continuidad desde finales del año 1993. Los sistemas de adquisición y los sensores han sido adquiridos con ayudas de la DGR (Dirección General de Investigación) de la Generalitat de Catalunya, la CIRIT (Comisión Interdepartamental de Investigación e Innovación Tecnológica), la Universitat Politècnica de Catalunya, MCI (Ministerio de Ciencia e Innovación), a través de los proyectos NUCLIER, NUCLIEREX, NUCLIERSOL y NUBESOL, y de la propia Universidad de Girona. Se hace también el mantenimiento y adquisición de medidas de irradiancia por la actualización del Mapa de Radiación Solar de Cataluña, para el ICAEN (Instituto Catalán de Energía). Las medidas se hacen de manera automatizada y se mitjanen o se integran en diferentes intervalos. Diariamente se lleva a cabo un protocolo de mantenimiento y control de calidad, que consiste en una verificación de los niveles y desecantes de cada uno de los instrumentos, limpieza de las cúpulas y aparatos, control de las comunicaciones y la hora de los dataloggers y ordenadores, entre otras tareas. Los archivos de datos son revisados también posteriormente. A continuación se puede encontrar la información más relevante de la instrumentación disponible.
Sensor: HMP 35AC de Vaisala Características: Medida de temperatura con PT100 y medida de humedad con sensor HUMICAP® Medida/grabación: Cada segundo / Media cada 5 minutos.
Sensor: EZ430 de Earth and Atmospheric Sciences Inc. (EASI) Características: Barómetro con piezoresistència en puente de Wheatstone integrado en diafragma de silicio. Compensado térmicamente Medida/grabación: Cada segundo / Media cada 5 minutos.
Sensor: Pluviómetro de Earth and Atmospheric Sciences Inc. (EASI) Características: Pluviómetro de mecedora con sistema de generación de impulso eléctrico para volcado. octubre de 8 Sin calefactor por nieve. Medida/grabación: Contaje de impulsos / Total desde la medianoche, cada 5 minutos.
Sensor: Anemocinemòmetre y panel EURO-II. Características: Codificador óptico absoluto de 8 bits (resolución 1.4°) Generador tacométrico con desacoplamiento optoelectrónico (0-1000 Hz) Velocidad mínima 0.3 m/s. Medida/grabación: Cada segundo / Media de la velocidad del viento, media de la dirección del vector unitario, y desviación estándar de la dirección, todo cada 5 minutos. Las medidas de radiación se hacen mediante sensores automatizados, pero también se cuenta con un heliógrafo de tipo Campbell-Stokes para la obtención de la insolación mediante el método clásico de lado quemada (fecha del siglo XIX). Respecto de las medidas automatizadas, se hacen en banda ancha en tres regiones del espectro electromagnético: Irradiància ultraviolada eritemàtica (λ < 0.4 µm) Irradiància solar o d'ona curta (0.28 < λ < 2.8 µm) Irradiància infraroja, d'ona llarga, terrestre o tèrmica (2 µm < λ < 100 µm)
Características: Sensor tipo Robertson-Berger. La tensión mesurada es convertida en irradiancia eritemàtica para obtener el índice UVI. Termoestabilizado, se mide continuamente la temperatura del sensor. Medida/grabación: Cada segundo / Media cada minuto.
Sensor: Piranòmetres CMP21 de Kipp & Zonen. Características: Termopila clasificada como "secondary standard" por la Organización meteorológica Mundial (WMO). Respuesta espectral casi cierne entre 0.28 µm y 2.8 µm. Medida/grabación: Cada segundo / Media y desviación estándar cada minuto.
Sensor: Piranómetro LI200SA de Le-Corazón. Características: Diode de silicio. Respuesta espectral entre 0.4 y 1.1 µm. Medida/grabación: Cada segundo / Media y desviación estándar cada minuto.
Sensor: Piranòmetre CMP21 de Kipp & Zonen. Característiques: Piranòmetre muntat sobre un seguidor Kipp & Zonen. 2AP con sistema sombreador. Medida/grabación: Cada segundo / Media y desviación estándar cada minuto.
Sensor: Pirheliòmetre CH1 de Kipp & Zonen. Características: Campo de visión (FOV) de 5º. Respuesta espectral 0.2 - 4 µm. Muntat sobre un seguidor Kipp & Zonen 2AP. Se mide también la temperatura del sensor con una resistencia Pt100. Medida/grabación: Cada segundo / Media y desviación estándar cada minuto.
Sensor: Quantum Sensor LI190SA de Le-Corazón. Características: Diode de silicio. Respuesta espectral limitada a la banda fotosintética PAR (Photosynthetically Active Radiation, 0.4 – 0.7 µm). Filtras para obtener una respuesta proporcional a la longitud de ola. Medida/grabación: Cada segundo / Media cada minuto.
Sensor: Pirgeòmetre CG4 de Kipp & Zonen. Característiques: Muntat en seguidor Kipp & Zonen 2AP amb sistema ombrejador Medida/grabación: Cada segundo / Media cada minuto. Estas medidas se completan con medidas espectrales en algunas longitudes de ola.
Sensor: MFR7 (MutiFilter Rotating Shadowband Radiometer de Yankee Environmental Systems, YES), con sensores de silicio para cada canal. Características: radiómetro de lado rotatoria automatizada. Medida/grabación: Cada 20 segundos.
Sensor: Cámara digital de visión hemisférica, montada con sistema sombreador. Grabación: Cada minuto, en formato JPG.
Sensor: Ceilòmetre CL-31 de Vaisala. Características: Permite obtener los perfiles de retrodispersión atmosférica y determinar la altura de la base de las nubes, entre otras aplicaciones. Está basado en la tecnología LIDAR (Light Detection And Ranging) y lleva incorporado un diode láser que emite impulsos de luz (en 910 ± 10 nm) en dirección vertical. La resolución vertical es de 10 m. El rango de medida es de 30 m a 7.620 m. A partir de los perfiles se deriva las alturas de hasta 3 capas de nubes. Grabación: Cada 12 segundos